Borrar
Luz Morán considera «sorprendente» que en 86 años ninguna mujer haya sido rectora de la UIMP

Luz Morán considera «sorprendente» que en 86 años ninguna mujer haya sido rectora de la UIMP

El Patronato aprueba por unanimidad el nombramiento de la socióloga, que se convierte en la primera mujer al frente de la Universidad Internacional

Martes, 11 de diciembre 2018, 13:51

El Patronato de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha aprobado, por unanimidad, el nombramiento de la socióloga María Luz Morán Calvo Sotelo como nueva rectora, lo que la convierte en la primera mujer en ocupar este puesto. Sucederá en el cargo a Lora-Tamayo, que presentó su dimisión el pasado 30 de noviembre tras apenas un año de mandato por las presiones recibidas desde el Gobierno de Pedro Sánchez.

No ha habido sorpresas y los miembros del patronato han dado su visto bueno a la propuesta de Morán Calvo Sotelo en la sesión extraordinaria del patronato de la UIMP que se ha celebrado en Madrid este martes en la sede del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Tras conocerse la decisión del Patronato, Luz Morán ha asegurado en declaraciones a EFE que es «un privilegio» para una persona que lleva toda la vida como profesora de universidad y por la repercusión que para el mundo académico nacional y mundial tiene la institución. Morán ha reconocido que quizá «a estas alturas» no debiera ser noticia que una mujer llegue por primera vez a dirigir esa institución académica, pero asegura que en esto también «se está avanzando a todos los niveles». No obstante, considera «sorprendente» que en 86 años ninguna mujer haya accedido al cargo, cuando ha asegurado que hay «excelentes» catedráticas que como ella podrían estar al frente de la UIMP.

Luz Morán ha insistido en que aún está «un poco desconcertada» y que tendrá tiempo estas Navidades para ir conociendo más la UIMP por dentro y «contar» con su personal para empezar a trabajar, pero sí tiene claro que lo que no piensa olvidar y subrayar en la UIMP es que «la universidad es un lugar de formación de ciudadanos». La nueva rectora considera que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo es un «lugar idóneo» para los debates, para hablar de los asuntos que interesan a los ciudadanos y de los grandes cambios que se están produciendo en la sociedad, sin olvidar -resalta- la necesidad de apostar por la investigación. En su opinión, el trabajo que se desarrolle en la UIMP debe responder siempre a la exigencias que tiene ahora la sociedad.

María Luz Morán Calvo Sotelo se ha mostrado «muy agradecida» con todos los miembros del patronato que hoy la han propuesto como rectora de la UIMP, cargo que tendrá ahora que ratificar el Consejo de Ministros.

Una vez aprobado por el patronato, el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, llevará ahora la propuesta al Consejo de Ministros, que oficializará el nombramiento en la reunión de este viernes.

Doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Morán Calvo Sotelo es catedrática de Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la citada institución académica, en donde imparte las asignaturas de Sociología Política y de Conflicto Político y Violencia Colectiva. La gestión no le es extraña, ya que con anterioridad ha desempeñado distintos cargos. Ha sido vicedecana de Investigación y Tercer Ciclo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología y vicerrectora de Postgrado y Formación Continua de la UCM, así como subdirectora de área en el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y es codirectora del Grupo de Estudios sobre Sociedad y Política en la UCM.

Sus principales líneas de investigación se centran en la sociología política, la cultura política, la ciudadanía y la juventud, a las que ha dedicado numerosas publicaciones. Entre ellas, los libros 'Actores y demandas en España. Análisis de un siglo convulso' y 'Sociólogos contra el economicismo', de los que es coautora junto con otros expertos; o 'Sociedad, cultura y política: continuidad y novedad en el análisis cultural'.

Morán Calvo Sotelo ha participado, además, en una línea de investigación centrada en el análisis de los jóvenes entendidos como «ciudadanos en construcción», dentro de la cual se integraron durante la pasada década proyectos como 'El acceso de los jóvenes a la ciudadanía en Madrid', 'Jóvenes en situación de riesgo. La politización de las demandas juveniles' y 'La construcción del sujeto político en la juventud: el caso de los jóvenes andaluces en riesgo'.

La nueva rectora de la UIMP tiene acreditados seis sexenios de investigación, los máximos que se pueden obtener en la carrera científica. A lo largo de su trayectoria académica, ha realizado actividad docente e investigadora de excelencia, nacional e internacionalmente reconocida. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Harvard (EE UU), en el Instituto Universitario Europeo (Florencia), L'École des Hautes Études en Sciences Sociales (París) y en distintos países de América Latina.

Al margen de su intensa y comprometida actividad académica, es además una persona con amplias relaciones en el mundo político, tanto a nivel familiar como profesional. Hija del diplomático Fernando Morán, ministro de Asuntos Exteriores en el primer gobierno socialista de Felipe González, y de María Luz Calvo Sotelo, hermana de Leopoldo, el que fuera presidente del Gobierno a principios de los años 80 con UCD, la próxima rectora de la UIMP es además prima de Mercedes Cabrera, ministra de Educación y Ciencia con José Luis Rodríguez Zapatero entre 2006 y 2009 y que es también Catedrática en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Luz Morán considera «sorprendente» que en 86 años ninguna mujer haya sido rectora de la UIMP