

Secciones
Servicios
Destacamos
Paula Fernández ha dado un golpe de autoridad en la carrera sucesoria en el PRC. La vicesecretaria, exconsejera de Presidencia y diputada logró este viernes ... el 43,5% de los avales de la Ejecutiva (34 votos) para convertirse en la principal candidata a relevar a Miguel Ángel Revilla como cabeza de cartel en las elecciones de 2027. Pero a pesar de la contundencia del resultado, todavía no lo tiene hecho. Tendrá un rival enfrente. El alcalde de Reocín y expresidente de la Federación de Municipios, Pablo Diestro, fue el otro superviviente del juicio de los miembros de la Ejecutiva regionalista. Diestro pasó el corte con 16 votos, el 20% justo en el que se había marcado el mínimo para seguir con vida. A él le bastó con ese aprobado raspado. Los otros dos aspirantes en liza estuvieron cerca, pero no lo suficiente. Javier López Estrada, alcalde de Torrelavega, diputado e hijo del histórico dirigente Javier Marcano se quedó fuera por un solo voto (15), mientras que el exconsejero de Desarrollo Rural y diputado Guillermo Blanco logró 12 apoyos.
Ya lo avisó el propio Revilla en su intervención tras el recuento de los votos depositados en la urna: «Sé que esto es duro, pero es lo que ha salido». Lo decía, claro, por los dos aspirantes que no habían logrado superar ese corte tras el voto de 78 de los 80 miembros de la Ejecutiva. Solo hubo un voto en blanco, supuestamente el del propio secretario general, que volvió a sacar pecho de su neutralidad en el proceso. «Ha sido absolutamente democrático y sin ninguna intervención mía. Ha habido libertad absoluta para votar», destacó frente a una sede regionalista abarrotada de periodistas y de dirigentes del PRC.
«Valoro muy positivamente el clima del proceso y espero que siga así. Debemos ser capaces de mantener la unidad en el partido como compañeros y amigos», pidió este viernes Revilla. Se refería el expresidente cántabro al mes que queda por delante hasta conocer el nombre definitivo de su sucesor. Ahora comenzará una campaña electoral con primarias entre militantes el 4 de mayo. Y algunos empiezan a echar cuentas.
La Comarca del Besaya jugará, sin duda, un papel clave en las votaciones. De los casi 8.000 afiliados que el PRC tiene en la región, alrededor de 2.500 se encuentran en ese territorio. En torno a un 30% del total. Uno de los candidatos viene de esa zona: Pablo Diestro (Reocín).
Paula Fernández, por su lado, tiene a su favor su cargo de secretaria de Organización del partido, lo que le ha dado ascendencia en muchos municipios y le ha permitido diseñar pactos de gobierno en los ayuntamientos y recabar apoyos en comités locales que ahora pueden transformarse en votos.
No era este el escenario soñado por Miguel Ángel Revilla. El líder del PRC quería un único nombre de consenso para sucederle como candidato electoral en 2027. El expresidente cántabro sabe que el partido se encuentra en un momento clave y delicado. La derrota electoral de hace dos años no es el mejor contexto para afrontar su relevo tras cuarenta años como cabeza visible del regionalismo. Por eso siempre se ha mostrado especialmente empeñado en esquivar las guerras internas que sí han sufrido otros partidos. Si la unidad es importante en los buenos tiempos de Peña Herbosa, mucho más lo es en el frío de la oposición.
Paula Fernández, militante regionalista desde hace 26 años, licenciada en Derecho, casada y madre de dos hijos, también cuenta en su currículum con un máster en mediación de conflictos que, seguro, le vendrá muy bien para lidiar con su rival en este proceso. También ha sido el rostro femenino de referencia y con más poder interno de la última década. Fue la primera mujer del PRC en ocupar un cargo de máxima responsabilidad en el Gobierno. Su nombramiento como consejera de Presidencia, Justicia y Acción Exterior, en 2019, tuvo un sabor agridulce. Fue el culmen de una carrera política que comenzó como concejala en el Ayuntamiento de Bárcena de Pie de Concha entre 1999 y 2011, y como diputada desde 2019, pero se produjo tras la baja por enfermedad del que fue su mentor y referente en el PRC, y para el que trabajó como jefa de gabinete en el Ejecutivo: Rafael de la Sierra.
El mes pasado se presentó como candidata escoltada por nueve alcaldes. «Siempre he estado con lealtad donde el partido me ha pedido; ahora estoy donde quiero estar y donde creo que puedo ser más útil. Dando este paso al frente, convencida de que tengo la capacidad, la experiencia y la ilusión para hacerlo», destacó entonces.
Diestro, por su lado, es una de las caras más reconocibles de los alcaldes jóvenes del PRC. Ingeniero de caminos, han pasado catorce años desde sus inicios como pedáneo, compatibilizando la política con la enseñanza como autónomo en su academia. Acumula diez años al frente del Ayuntamiento de Reocín –seis de ellos con mayoría absoluta– y estuvo ocho años al frente de la Federación de Municipios de Cantabria.
No se presentó como candidato hasta que no pasó un minuto de la apertura del plazo oficial para hacerlo: «Lo hago convencido de que se abre una nueva etapa en nuestro partido donde se hace necesaria una renovación para generar ilusión en la ciudadanía y que vuelvan a confiar en nuestro proyecto político. Me veo con fuerza, ilusión y experiencia».
Diestro aseguró en su día contar detrás de él con «un ejército» de alcaldes, números uno locales, históricos del partido, antiguos dirigentes y militantes que creen que «este es el camino bueno para la regeneración». «Y lo que más ilusión me hace es que me apoyan sin pedirme absolutamente nada a cambio», señaló entonces.
Ni la campaña ni las primarias harán falta si ambos se ponen de acuerdo y uno de ellos cede en favor del otro. No es algo descabellado, ya que los dos son muy cercanos, pertenecen a la misma corriente interna del partido y se daba por hecho que concurrirían juntos a este proceso hasta pocos días antes de que se abriera el proceso de presentación de candidaturas. Su unión evitaría dos semanas de campaña y las primarias entre militantes, aunque un sector importante del partido cree necesario llegar a ese punto y que sean los afiliados los que decidan.
En cualquier caso, el sucesor será confirmado en el Congreso Extraordinario que el partido celebrará en Santander el próximo 18 de mayo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.