

Secciones
Servicios
Destacamos
Después de que el pasado 10 de febrero se anulara la obligatoriedad de llevar mascarilla en los recreos, ahora los pediatras proponen retirar el ... tapabocas también dentro de las aulas. No sería de un día para otro, ni tampoco de forma generalizada, más bien por grupos y cuando la tasa de vacunación pediátrica en Cantabria supere el 75%. Pero si hay algo en lo que coinciden todos los expertos en salud infantil, tanto en hospitales como en Atención Primaria, es en que se debe normalizar la salud mental en los menores. «Que se relacionen sin mascarillas, que oigan a sus compañeros y hermanos mayores hablar sin ella. Estamos detectando un desarrollo más lento en algunos niños por culpa de las mascarillas. Sin hablar de la salud mental, con problemas de sueño, de ansiedad, estados de ánimo bajos, con tendencia depresiva a medida que aumenta la edad...», señala el presidente de la Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria de Cantabria, Alberto Bercedo.
Tras analizar y comparar el impacto del covid en aulas donde no es obligatorio llevar mascarilla -en los menores de cinco años- y donde sí lo es, los pediatras consideran que no hay grandes diferencias en prevalencia entre pequeños y mayores, por lo que se puede probar a realizar una desescalada empezando por primero y segundo de Primaria y terminando en los institutos.
¿En qué fechas? Depende de la tasa de vacunación pediátrica de cada comunidad autónoma. No es lo mismo en Galicia, que en enero ya había administrado al menos una dosis al 80,2% de ese grupo poblacional, que en Cantabria, que aún está al 61%. «La región aún no está preparada para retirar las mascarillas porque no tenemos avanzada la inmunidad en los menores de 12 años. Deberíamos superar el 75% para plantearnos quitarla. Eso será para finales de marzo o principios de abril».
Noticia Relacionada
Bercedo da un margen de mes y medio -«por Semana Santa», puntualiza el médico- para que la vacunación infantil siga avanzando. Eso sí, cuando se suprima la obligatoriedad de llevar mascarilla en las aulas, se debe seguir aplicando el sentido común: «Si tu hijo tiene fiebre no debe ir al cole, tenga covid u otro problema. Eso se tiene que hacer siempre, al menos cinco días en casa cuando tiene neumonía o crisis asmática. Eso hay que hacerlo siempre para evitar todas las infecciones».
Uno de cada cuatro niños, algo más del 25%, en Cantabria ha pasado el covid en esta sexta ola y un 12% en las cinco anteriores. Es decir, cerca del 40% de la población infantil total en la comunidad autónoma ha superado la enfermedad, por lo que «si hacemos el esfuerzo este mes de marzo por aumentar las tasas de vacunación se podrá adelantar la retirada de las mascarillas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.