Esa concentración frente al Gobierno de Cantabria coincide con la conmemoración del Día de los Mayores, que incluye movilizaciones en toda España, y a las que los pensionistas han pedido que no acudan personas que tengan síntomas compatibles con la covid-19, y quien vaya, que lo haga con las medidas de seguridad oportunas.
Gonzalo Barredo, portavoz de la coordinadora, ha opinado en rueda de prensa que el Gobierno de Cantabria tiene «mucho que decir» y reclama que los presupuestos para 2021 recojan partidas para ayudar a los pensionistas con ingresos menores de 18.000 euros al año y que supongan eliminar el copago de medicamentos, complementar sus prestaciones, o tener un acceso gratuito al sistema público de transporte.
El portavoz ha denunciado el «poco respeto y dignidad» que se tiene con las personas mayores, que según ha considerado, «no han tenido cuidados ni derechos» durante la pandemia. En este sentido, desde la coordinadora piden el «fin de las residencias privadas» y una «reconversión del tutelaje».
A estas reivindicaciones se une también la petición de aumento de las pensiones mínimas, el reconocimiento de los cuidados en la cotización a la Seguridad Social y la eliminación de la «brecha de género» en las pensiones.
Además, el portavoz de la coordinadora ha adelantado que convocarán más movilizaciones este otoño, además de las que la organización ya realiza cada lunes por las calles de Santander.
En concreto, se convocará una concentración frente a las residencias de mayores de la Loma, en Castro Urdiales, y la de Carrejo, en Cabezón de la Sal, para protestar por la gestión de la pandemia en estos centros, que Barredo ha señalado que sumaron más de la mitad de los fallecidos en estos centros en Cantabria.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.