Secciones
Servicios
Destacamos
La decisión está en las manos del pequeño comercio, que puede optar libremente por abrir los días festivos que considere oportuno. Y en estas fechas de vacaciones por Semana Santa, que han registrado una elevada ocupación hotelera, muchas de las tiendas han decidido unirse a ... la apertura de las grandes cadenas comerciales, que atraen un elevado número de compradores. De esta forma, intentarán aprovechar el tirón comercial. Tanto la jornada del Jueves Santo como la del domingo son dos de los diez días que el nuevo calendario comercial -que aprobó el Gobierno regional el pasado noviembre- permite abrir a los establecimientos de mas de 300 metros cuadrados de toda Cantabria. Junto a estas, una parte de los comerciantes de pequeños establecimientos también abrirán. En particular, los que están situados en las calles principales y cerca de las franquicias nacionales.
«El Jueves Santo el pequeño comercio tendrá una apertura generalizada; el Viernes Santo ocurrirá lo opuesto, todo estará cerrado, salvo aquellas tiendas de productos turísticos y de recuerdos; el sábado abrirán los comercios por la mañana (como es habitual) y muchos también atenderán al público por la tarde y con un horario más amplio; el domingo, aunque las grandes superficies abran sus puertas, el pequeño comerciante no tiene tradición de hacerlo y descansará», según informó Gonzalo Cayón, secretario general en Federación del Comercio de Cantabria, Coercan.
El horario de apertura de los comercios será flexible. «Muchos retrasarán el cierre hasta las 14.00 horas y por la tarde no se irán hasta las 21.00», anunció Cayón. «Son fechas idóneas, los datos hablan de que se espera turismo, si bien la climatología no será buena y esto perjudica. Pero en cualquier caso, la situación está complicada en general y hay que intentar hacer un esfuerzo. Con la puerta cerrada el éxito ya sabemos que es cero», aconsejaron desde Coercan.
Por otro lado, Agustín Ordejón, presidente de la Federación de las Pymes del Comercio de Cantabria, Fepycan, señaló que el comercio pequeño «se guiará según sus sensaciones». De esta forma, improvisará el horario el Jueves Santo y el sábado. «Según como les vaya la mañana continuarán por la tarde», explicó Ordejón.
Miguel Rincón, presidente de Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Cantabria, Apemecac, opinó que «estas fechas son más de hostelería, aperitivo y comida por la provincia que días de compras en sí». Aún así, «es aconsejable hacer un gran esfuerzo y atender porque es una forma de darte a conocer».
Entre los comerciantes, opiniones diferentes. Ángel Benito, de Calzado Benito, aseguró que van a abrir «todos los días, de Jueves Santo a lunes, ambos incluidos. Es nuestra obligación atender a los turistas que vienen de visita y estamos para vender. Nos mostramos confiados en que se darán buenas ventas y tendremos un horario flexible, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Sin lugar a dudas, cuantos más colegas abran las puertas de sus negocios, más atractiva será la ciudad para las compras».
En Perfumerías Güezmes abrirán el jueves por la mañana y «depende de las ventas, seguiremos por la tarde», señalaron. «El sábado, sólo trabajaremos por la mañana. A no ser que abra todo el mundo, no suele merecer la pena», opinó su propietario, Javier Güezmes, que pidió «medidas urgentes» para evitar que el comercio «cierre por goteo».
El resto de festivos en los que abrirán las grandes superficies y los comercios que lo deseen se concentran en verano (21, 25 y 28 de julio y 4, 11, 15, 18, 25 y 30 de agosto).
Octubre contará con un día festivo con posibilidades de compras (día 12). En diciembre se abrirán tres días (1, 8 y 22), ampliando en un domingo que corresponde al 'Black Friday'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.