Secciones
Servicios
Destacamos
Cataluña restará más deuda de lo que se había previsto en un primer momento. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, anunció ayer que el acuerdo con el Gobierno de España permitirá condonar 17.104 millones de euros de deuda de la Generalitat, frente a los 15.000 millones calculados inicialmente. «Es fácil constatar que hemos ido más allá de lo inicialmente previsto», reivindicó Junqueras, ya que el acuerdo entre republicanos y socialistas preveía la quita del 20% de la deuda con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), y finalmente el porcentaje pactado asciende al 22%.
«Es un esfuerzo sin precedentes que beneficia a todas las comunidades. Sería difícil de entender para los ciudadanos rechazar algo así»
«Vamos a votar 'no' a los privilegios y a la compra de la Presidencia del Gobierno con pago en efectivo del dinero de todos los partidos»
«La condonación de la deuda es una maniobra trilera. La deuda no se evapora. Es un trágala que perjudica a Cantabria y diremos que no»
«Es una oferta trampa. Lo único que se persigue es hacer un traje a medida para Cataluña y que lo paguen el resto de comunidades»
Junqueras detalló que el importe de la condonación equivale a 2.300 euros por cada catalán, el baremo sobre el que considera que se tiene que valorar el resto de fórmulas que el Ejecutivo central exponga para el resto de comunidades en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. El total de la deuda condonada, añadió el presidente de los republicanos, equivale a todo lo que dedica la Generalitat anualmente a inversiones en Salud, Educación y Universidades.
El presidente de ERC defendió el acuerdo con el argumento de que esta deuda «nunca debería haber existido» porque entiende que es producto de la infrafinanciación de la Generalitat. «El FLA es profundamente injusto; no tenía que haber existido. Lo que era de la sociedad catalana no tenía que aceptar, eso que correspondía a Cataluña, que fuera entregado al Govern como un crédito», dijo.
Además, defendió la capacidad negociadora de su partido en un momento en el que el Gobierno de Pedro Sánchez está intentando recomponer las relaciones con sus socios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.