

Secciones
Servicios
Destacamos
Casi 200 periodistas (187, para ser más exactos) podrán participar el sábado día 15 de enero en la asamblea constituyente de su nuevo colegio profesional, que se celebrará a las 10.30 horas en el salón de actos de la Universidad Europea del Atlántico. La comisión gestora ha aprobado esta semana el censo, para que el había que haberse inscrito antes del pasado 31 de diciembre. Todos los censados podrán asistir con voz y voto a la asamblea siempre que a la entrada presenten el pasaporte covid, han advertido los convocantes.
Hasta ahora, los profesionales de la información estaban representados como colectivo en la centenaria Asociación de la Prensa de Cantabria, desde cuyo seno se ha promovido en los últimos años la creación del Colegio, en un proceso que no ha estado exento de obstáculos. El último, la pandemia, que ha retrasado largamente la convocatoria de esta asamblea constituyente.
En esta primera reunión se ratificará a los gestores hasta el momento -dando el visto bueno a sus actuaciones- o se nombrará a un equipo nuevo. También se aprobarán los Estatutos del Colegio Profesional de Periodistas de Cantabria y se elegirá a los siete miembros de la Junta de Gobierno (decano, vicedecano, secretario, tesorero y tres vocales). El texto de la propuesta de estatutos definitivos del colegio, con la incorporación de las enmiendas aceptadas, se publicará en la página web de la Asociación de Periodistas de Cantabria. Para aprobarlos, se requerirá los votos favorables de la mayoría simple de los asistentes a la asamblea.
Además, el plazo para presentar candidaturas a dirigir el colegio finalizará 72 horas antes de la celebración de la asamblea. La Comisión Gestora, al día siguiente de finalizar el plazo, proclamará a los candidatos que cumplan los requisitos legales. Las candidaturas se presentarán en listas cerradas y completas, que serán votadas globalmente, ha informado la Asociación de la Prensa, desde donde también se ha señalado que toda la información sobre la cita -orden del día, estatutos provisionales, el proyecto de estatutos definitivos y las candidaturas- estará a disposición de los miembros del censo en la web www.apcantabria.es..
Además, el listado de profesionales que podrá votar estará a disposición de quienes quieran consultarlo en la sede de la Asociación de Periodistas, en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.00 horas. Será necesario solicitar cita previa en el teléfono 942 22 48 60.
El día de la Asamblea Colegial Constituyente, a la entrada del salón de actos de Uneatlántico, se identificará a los asistentes mediante su DNI, Número de Identificación de Extranjeros o Pasaporte, en vigor, y se comprobará que están inscritos en el censo.
La Asociación de la Prensa ha recordado que su junta directiva, presidida por Lola Gallardo, acordó iniciar el proceso de creación de un Colegio Profesional de Periodistas de Cantabria en 2017 y que desde entonces se han desarrollado numerosas gestiones con el objetivo de ponerlo en pie. El Colegio de Periodistas es, para la APC, «uno de los retos más importantes de sus 107 años de historia, supondrá un salto en la ordenación de la profesión y garantizará mejor el correcto ejercicio de los derechos de libertad de información y expresión constitucionalmente protegidos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.