Secciones
Servicios
Destacamos
A última hora de cada mañana, una ambulancia llega a Valdecilla cargada con cientos de muestras para PCR, la prueba por excelencia del covid-19, con destino al laboratorio de Microbiología, donde por la tarde se repite la operación, con una segunda entrega. El primer ... envío completa la cadena del dispositivo de recogida extrahospitalaria del Servicio Cántabro de Salud a través de los tres puntos conocidos como 'coroautos' -el de Santander, que se ubica en el exterior del Hospital de Liencres y funciona también el fin de semana; el de Laredo, junto al polígono La Pesquera; y en La Lechera, en Torrelavega-, por los que pasan cerca de 1.200 personas a la semana, remitidas por sus médicos de cabecera ante la sospecha del virus o por tratarse de contactos estrechos de casos confirmados.
Un volumen que se disparó desde que a mediados de mayo se abrió la posibilidad de que los facultativos de Atención Primaria pudieran encargar las PCR. Ese aumento se ha visto reflejado en las colas de vehículos, como las que se forman en el acceso al Hospital de Liencres, abierto para estos casos de 12.00 a 14.00 horas. En Laredo, incluso, se ha adelantado la franja horaria de las citaciones (ahora de 10.30 a 12.30) para evitar que el atasco coincida con la entrada a la playa. Y en Torrelavega funciona de 11.00 a 13.00 horas. Horarios que no se solapan del todo, para cuadrar el itinerario de recogida de una de las dos ambulancias del operativo.
El segundo viaje a Valdecilla lleva las muestras tomadas entre profesionales de colectivos esenciales (personal sanitario y sociosanitario, policías, bomberos, farmacéuticos...), que por lo general se gestiona a través del 'coroauto' de Liencres en horario de tarde (unos 300 semanales), así como los test de control que se realizan en las residencias de mayores de Cantabria, tanto si hay alguna sospecha de coronavirus, en cuyo caso se convierte en destino prioritario, como si se trata de barridos de control ante la posibilidad de que hubiera pacientes asintomáticos, pero potencialmente contagiables, o para confirmar que ya han negativizado el virus.
Todo este engranaje, que incluye también la toma de muestras a domicilio de aquellas personas que, por problemas de movilidad, no pueden desplazarse a los puntos fijados para acudir con el coche, es cometido también del equipo de intervención que coordina la Subdirección de Asistencia Sanitaria del SCS, formado por personal de enfermería de Atención Primaria -17 enfermeras, 4 auxiliares (TCAE), 4 administrativos, más 4 técnicos de ambulancias-. Son las piezas de un rompecabezas organizativo que se mueve por toda la región, adaptando la ruta cada día a las peticiones y a expensas de los cambios que marque el propio virus, como ocurrió con el brote de Castilla-Hermida.
Entre los puntos fijos ('coroautos') y los ambulatorios (toma 'in situ'), cada día recaban más de 400 muestras, casi la mitad del volumen que procesa el laboratorio de Microbiología, que la semana pasada superó las 800 PCR por jornada. La otra mitad son las pruebas derivadas de la actividad hospitalaria, donde se controla con PCR que los pacientes que van a ingresar, a ser operados o a realizarse determinadas pruebas diagnósticas están libres de covid-19. Y si dieran positivos, pero su intervención es indemorable, tomar las medidas de seguridad pertinentes para esquivar el contagio.
Además, el equipo de este circuito extrahospitalario ha asumido los pacientes pediátricos. Salvo los que acuden con síntomas directamente a Urgencias del hospital, todos los niños remitidos por sus pediatras para prueba PCR desde cualquier centro de salud de Cantabria (entre 10-20 cada día) se citan en un punto específico del Hospital de Liencres, independiente del 'coroauto'. Desde el 20 de mayo, que se puso en marcha, han acudido 550 menores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.