

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Desarrollo Rural ha iniciado el proceso para la adquisición de dos nuevos barcos que se encargarán de realizar diversas labores de vigilancia ... en el litoral de la comunidad autónoma. Concretamente, cuando el Gobierno reciba los dos aparatos, estos realizarán trabajos relativos a la protección de los recursos marinos y al cumplimiento de la legislación pesquera, con especial atención a la lucha contra el furtivismo.
La directora general de Pesca, Marta López, señala que las nuevas embarcaciones sustituirán a otras que a lo largo de los años han quedado obsoletas. Según figura en el pliego, las actuales superan los 35 años de antigüedad, lo que «hace necesario su urgente renovación, con el fin de actualizar estos medios y poder navegar de forma segura y eficaz».
El Ejecutivo prevé una inversión máxima de 495.000 euros (impuestos no incluidos) para el encargado de fabricación de los dos barcos, que una vez que se adjudique el contrato tendrán que estar construidos y entregados en un plazo de 18 meses.
Se trata de dos embarcaciones de intervención rápida, cabina y casco de aluminio y propulsadas por dos motores fueraborda que serán utilizadas por los agentes de pesca de la Unidad de Vigilancia Pesquera del Gobierno de Cantabria. López apunta que esta adquisición mejorará «sustancialmente» los medios existentes, ya que se adquirirán unos aparatos de pequeño tamaño que actuarán en la zona más próxima a la línea de costa y en los estuarios de toda la región: «No es una embarcación de gran tamaño, pero sí muy útil en cuanto a capacidad de maniobra. Con esto y lo que ya tenemos, el servicio queda completado». Aunque este departamento tiene sobre el agua más aparatos (casi todos tipo zodiac), estos que ahora se sustituyen y sus reemplazos son los que «se usan más a diario» en las labores normales de los agentes de pesca.
Se prevé una vida activa mínima de 15 años y la fabricación debe realizarse teniendo en cuenta que las embarcaciones requieren periodos continuos de actividad de ocho horas en el mar y un uso de entre 800 y 1.000 horas al año. Entre las exigencias también figura que puedan alcanzar una velocidad mínima de 25 nudos, que tengan capacidad para entre tres y seis ocupantes y unas dimensiones de entre 9 y 10 metros de eslora.
Entre las actividades que permitirán continuar realizando se encuentran también la retirada de elementos del mar o la vigilancia de las zonas de producción de marisco. Una vez formalizada la licitación, ya han presentado ofertas económicas para hacerse con la adjudicación tres empresas (Astilleros La Venecia, Metaltec Naval y Zyon Galicia). Ahora será la Dirección General de Pesca la que evalúe cada una de ellas. El pago del encargo se realizará en tres anualidades de aquí a 2023 y el 70% de la compra está sujeta a financiación europea.
El Gobierno garantiza que los nuevos barcos de vigilancia que se han encargado para poner en el mar en los próximos meses tendrán un uso diario y no correrán la misma suerte que otra embarcación adquirida en 2002 que, desde hace seis años, permanece averiada en un hangar del puerto de Marina del Cantábrico. Con el agravante de que tuvo un coste para las arcas públicas de 600.000 euros.
«No está olvidada, porque lamentablemente tenemos que pagar el alquiler del lugar», apunta Marta López. Recuerda que la Consejería decidió no recuperarla por el elevado coste de la reparación. Además, debido a su gran tamaño -es más rápida y pensada para navegar en alta mar-, no sirve para dar respuesta a las necesidades de este servicio. Entre las opciones que se barajan está ponerla a disposición del 112 u otro organismo que requiera un aparato de estas características y que asuma la reparación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.