

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ
Santander
Lunes, 25 de marzo 2019, 07:13
Para los pescadores cántabros las 2.362 toneladas de cuota adicional de verdel asignadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para toda la ... flota de bajura del Cantábrico y Noroeste «son migajas». Así lo expresa Miguel Fernández, presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria y, a su vez, patrón mayor de la de Santoña. «Todo lo que venga de más es positivo, se agradece, pero estamos hablando de una miseria. Hay que tener en cuenta que esa cantidad hay que distribuirla entre todos los segmentos de flota -arrastre litoral, cerco y otras artes (anzuelo)- de toda la Cornisa Cantábrica, lo que significa que estamos hablando de más de 5.000 barcos», explica.
Pongámonos en antecedentes: el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) aprobó el viernes ampliar en 2.362.156 kilos la cuota de verdel (caballa) para paliar la escasez de esta temporada 2019. Una cantidad adicional que supone incrementar las posibilidades de pesca en un 11,64 %, compensando en parte la disminución impuesta por los acuerdos internacionales. Cabe recordar que en diciembre se fijó una reducción de la cuota de verdel de la zona cantábrica en un 20% tras los acuerdos alcanzados en las reuniones de Estados Costeros de la Comisión de Pesquerías del Atlántico Nordeste (Neafc).
Este descenso ha dejado la cuota para España de esta temporada en 20.277.500 kilos, tras deducir la multa impuesta por la sobrepesca de 2009. Una cantidad muy pequeña que ha hecho que el 80% de los cerqueros cántabros dieran la pasada semana por finalizada la costera en apenas «cuatro días» de faena. Agotaron su cuota de verdel. Para darse cuenta de esta estrechez basta la comparación con los 38.400.000 kilos que se asignaron hace dos campañas.
Miguel Fernández | Presidente de la Federación Cofradías de Cantabria
Ante esta situación, el Ministerio inició negociaciones con otros socios comunitarios para la realización de intercambios que permitieran obtener cantidades adicionales de cuota y fruto de ello se ha obtenido la aprobada ahora, de 2.362.156 kilos más.
En Cantabria esta cifra se traduce en 221.000 kilos para los barcos de anzuelo (a quienes les toca en el reparto el 25,7% de los 862.000 kilos totales adicionales destinados para este tipo de flota en el Cantábrico) y otros 181.000 kilos más a repartir entre los cerqueros. «Unos 300 kilos por tripulante, es decir, una media de 3.000-3.500 kilos más por barco, 4.500 en los de 15 hombres», calcula Fernández.
Unas cuotas que, en la práctica, «representan apenas dos jornadas más de faena para los barcos de anzuelo y apenas media más para los cerqueros», añade.
El Ministerio anuncia que va a «seguir negociando» para obtener otras cuotas adicionales de verdel que poner a disposición de la flota. «Si fuera posible en las próximas semanas», indicaron fuentes públicas. No obstante, «la incertidumbre del 'Brexit' y la situación de patente escasez de cuotas este año para todas las flotas europeas introducen un elemento de complejidad en las negociaciones», aseguraron. Desde Cantabria, los pescadores cántabros son pesimistas. «Después de esta adicional, no esperamos ya más», indica Fernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.