Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, César Nates, trasladó el martes en el Congreso de los Diputados el rechazo del sector a la nueva Ley de Pesca, «porque crea inseguridad jurídica a las empresas». En una comparecencia en la ... Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, Nates expuso las objeciones al proyecto de Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera. «Es una legislación que nadie del sector ha reclamado», señaló, antes de subrayar que «los pescadores somos los primeros interesados en buscar la sostenibilidad de nuestra actividad».
De los diez títulos que conforman el proyecto de ley, el representante de la flota cántabra arremetió contra el quinto, referido a la gestión de los recursos pesqueros. En este sentido, recordó que el Plan de Gestión del Cantábrico Noroeste, aprobado en 2015, supuso un cambio en el modelo de gestión de la pesquería. «Pasamos de un sistema de pesca olímpica, del tipo 'el que más pesque, pescador', a un sistema de cuotas, en base a un criterio sobre históricos de capturas que trajo una división tremenda, no solo entre las comunidades, sino incluso dentro de cada puerto». Por este motivo, alertó del riesgo de que con la nueva ley se establezcan criterios diferentes para repartir las especies restantes.
Nates también se refirió a la orden aprobada durante la pandemia, en abril de 2020, que permitió al sector de cerco las transmisiones temporales y definitivas de cuotas. «Ahora un barco no vale lo que valen sus equipos, sino lo que valen sus cuotas». Finalmente, alertó del riesgo de que la nueva normativa interfiera en los repartos actuales de las cuotas. «Tenemos claro que en cualquier nuevo reparto que haya, Cantabria va a salir perjudicada. Queremos que los criterios sean técnicos y no políticos. Otras comunidades están todo el día presionando para modificar los repartos», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.