Borrar
El PRC pide la colaboración de Fomento para recuperar La Engaña

El PRC pide la colaboración de Fomento para recuperar La Engaña

Revilla afirma que los regionalistas «ya no sueñan» con recuperar dicho ferrocarril, pero sí aspiran a la rehabilitación de «este monumento al despilfarro»

DM .

Santander

Sábado, 20 de abril 2019, 16:09

Como un «desaguisado» que corresponde al Ministerio de Fomento ha calificado el presidente de Cantabria y candidato a la reelección, Miguel Ángel Revilla, el estado del túnel de Le Engaña.

Lo ha hecho al pie de la estación de Year, en Vega de Pas, a donde ha acudido junto a la candidata del PRC al Senado, Rosa Valdés, los cabezas de lista de los municipios pasiegos y otros miembros del partido.

Revilla aboga a la responsabilidad del ejecutivo central para recuperar tanto el túnel como el resto de las infraestructuras vinculadas al frustrado ferrocarril Santander-Mediterráneo como «revulsivo turístico» para dinamizar la comarca del Pas y el norte de Burgos.

En el lugar hasta el que el PRC se ha desplazado hoy, Revilla ha asegurado sentir «una mezcla de indignación, cabreo y desolación», porque la paralización de la obra en los años 40, cuando se encontraba a apenas 50 kilómetros de Santander, constituye «la más gorda de las tropelías que se han hecho en España», dado que afectó a la vertebración de un ferrocarril que podría haber significado «el desarrollo de muchísimos pueblos».

En este momento, el PRC «ya no sueña» con recuperar dicho ferrocarril, pero sí aspira a la rehabilitación de «este monumento al despilfarro». «Queremos llevar a José María Mazón y a Rosa Valdés a Madrid para que el Ministerio de Fomento se implique», ha explicado Revilla en alusión a los candidatos al Congreso y Senado.

El presidente cántabro ha abogado por la recuperación del túnel para conectar la comarca pasiega con el norte de Burgos con un recorrido turístico que pueda realizarse «a pie o en bicicleta» y la restauración de la estación de Yera como Centro de Interpretación. «Sería de un atractivo extraordinario», ha recalcado.

Contra la despoblación

Por su parte, Rosa Valdés ha señalado que esta actuación es «una manera de luchar contra el vaciamiento de los pueblos» y ofrecer alternativas a las personas que quieren permanecer en los núcleos rurales, donde -ha dicho- «se vive maravillosamente, siempre y cuando se tengan todos los servicios necesarios para ello».

Asimismo, ha puesto en valor la apuesta que el Gobierno de Cantabria ya está realizando por la recuperación de La Engaña, plasmada en las obras de mejora de los accesos a la estación de Yera, y ha indicado que el Estado «tiene que cumplir y hacer lo mismo», ayudando a «una zona maravillosa y con muchísimas posibilidades de futuro», que hoy se encuentra «totalmente desaprovechada».

Para la candidata al Senado, este proyecto es «fundamental» para contribuir al desarrollo y la actividad de la comarca pasiega, por lo que ha confiado en que el PRC obtenga en las elecciones generales del 28 de abril la representación necesaria para «ir a Madrid y reivindicar al Ministerio de Fomento que invierta».

Tanto Valdés como Revilla han planteado esta reivindicación como una compensación «mínima» por la pérdida de «la obra monumental más grande acometida por un Gobierno» en la época que fue concebido el Santander-Mediterráneo, en cuya construcción trabajaron más de 500 personas, en su mayoría presos republicanos, y murieron al menos 20.

«Qué menos», ha enfatizado el presidente al evocar todo lo que podría haber supuesto para el progreso de Cantabria la conclusión de esa línea ferroviaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El PRC pide la colaboración de Fomento para recuperar La Engaña