Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Sanidad, María Luisa Real, ha explicado este miércoles que el Servicio Cántabro de Salud (SCS) hizo dos contratos «completamente diferentes» para la reforma del centro de salud la calle Vargas, el segundo de ellos para ejecutar obras complementarias ante el riesgo de ... derrumbe de la fachada.
Así lo ha señalado a preguntas de los periodistas sobre las supuesta duplicidad de contratos para una misma obra a la que apunta un informe del Tribunal de Cuentas. Un informe que ha motivado una proposición no de ley del PP en la que pide el apoyo del Parlamento para que el Gobierno envíe a la Fiscalía el expediente completo relativo a las obras ejecutadas en las fachadas del centro de salud y también se lo hagan llegar a la Cámara regional para que todos los grupos lo puedan consultar, en un plazo máximo de 10 días
El informe del Tribunal de Cuentas, adelantado por este periódico, deja entrever la existencia de una duplicidad: dos contratos para el mismo fin, cada uno con su correspondiente cuantía (646.805 euros el primero y 122.453 el segundo), a cargo de la empresa SIEC. En el anteproyecto de informe de fiscalización sobre contratación relativo a los ejercicios 2016 y 2017, se apunta que «se han observado deficiencias en algunos de los expedientes de contratación» de Cantabria, «resultando especialmente relevantes» las que afectan a la remodelación de las fachadas de este inmueble.
Según ha explicado hoy la consejera, ese informe es provisional y alude a que la información que se le ha remitido sobre estas obras es insuficiente y además parte de ella «no es adecuada».
Real ha señalado que el Servicio Cántabro de Salud va a enviar la documentación complementaria que pide el Tribunal de Cuentas, en la que se justifica que se hicieron dos contratos «completamente diferentes».
En este sentido, ha detallado que salió a licitación un contrato, que «no era menor» y fue adjudicado, pero cuando se estaban ejecutando las obras hubo que pararlas «ante importantes riesgos de derrumbe de la fachada».
La titular de Sanidad ha explicado que ante ese riesgo era preciso acometer obras complementarias a las que se habían licitado y se hizo el segundo contrato.
El portavoz autonómico, Íñigo Fernández ha explicado que su partido quiere que el documento llegue a la Fiscalía «por si tuviera interés para lo que ya se está investigando». «Llueve sobre mojado», ha lamentado. En su opinión, este asunto genera «más dudas y más sombras» sobre la gestión de la consejera de Sanidad, María Luisa Real, a la que ha acusado de permanecer «callada y escondida ante estas nuevas irregularidades».
Íñigo Fernández también ha criticado al presidente regional, Miguel Ángel Revilla, al que le ha instado a «actuar», en lugar de «dar lecciones» sobre la lucha contra la corrupción. «No puede mantener más tiempo en el Gobierno a alguien tan poco fiable como Real», ha resumido.
También considera que el Servicio Cántabro de Salud y la Consejería de Sanidad llevan un año viviendo una «situación intolerable», con la gestión de su titular y de su equipo directivo «en el juzgado» y ahora «cuestionada por el Tribunal de Cuentas».
Fernández confía en obtener el apoyo del resto de grupos del Parlamento regional, aunque cree que la actuación de Podemos «siempre es imprevisible», después de que su diputada, Verónica Ordóñez, votase en contra de la última iniciativa de los populares para pedir el cese de María Luisa Real.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.