Borrar
El 112 pide prudencia para evitar incendios en viviendas

El 112 pide prudencia para evitar incendios en viviendas

Con la bajada de las temperaturas se incrementan las intervenciones por fuego en domicilios

DM

Santander

Jueves, 9 de diciembre 2021, 07:05

Con el frío y la utilización generalizada de aparatos emisores de calor se incrementan las probabilidades de que se produzcan incendios en viviendas. La bajada de las temperaturas ha aumentado las intervenciones de los servicios de emergencias por fuego en los domicilios, habiendo tenido que actuar el 112 en cinco incidentes de estas características en lo que va de mes de diciembre, los últimos en viviendas de Obregón (Villaescusa) y Ojedo (Cillorigo de Liébana).

El 112 explica que para evitar accidentes los elementos generadores de calor deben estar alejados de textiles o materiales combustibles (cortinas, sofás, alfombras, papel, productos químicos...). Se deben de mantener despejadas las rendijas de ventilación de las estancias, y no dejar fuentes de calor encendidas por la noche o cuando no haya nadie en casa. Conviene, apunta el 112, instalar detectores de incendios que captan la presencia de humo o gases, según el modelo, y alertan de la presencia de fuego en el hogar.

Por tipología, si los aparatos son eléctricos y se usan regletas para conectarlos, hay que asegurarse de que estén homologadas y aguanten la misma intensidad o más que la línea a la que van conectadas, siendo importante también no sobrecargarlas. Deben de tener el cableado en perfectas condiciones sin muescas en el aislante o empalmes. Es conveniente, también, revisar las instalaciones eléctricas periódicamente. Si los electrodomésticos utilizados son de gas (estufas o calderas) es necesario que personal calificado les realice las inspecciones técnicas correspondientes, para asegurar su correcto funcionamiento y la inexistencia de fugas. Si se percibe olor a gas se debe cerrar la llave de paso o boquear la salida de la bombona, evitar fuentes de ignición (cerillas, mecheros, interructores...), ventilar la vivienda inmediatamente, y llamar al 112.

Los bomberos han trabajado en las últimas horas en incendios de chimeneas en Villaescusa y Cillorigo de Liébana

Chimeneas

Si lo que se tiene en casa es una chimenea conviene saber que la principal causa de los incendios es la falta de eliminación de resina y hollín de los conductos por los que se evacúa el humo. Se debe, por tanto, hacer un mantenimiento periódico de los mismos y limpiar los tubos de extracción, eliminado los residuos de la combustión que se acumulan en los tiros.

El 112 recomienda también quemar madera seca, que genera menos resina que la húmeda, produciendo menos desechos, y no utilizar gasolina, ni productos aceleradores de la ignición para iniciar el fuego.Los materiales combustibles se deben mantener a más de un metro de distancia del hogar, sin dejar pilas de madera o papeles para encender cerca del fuego.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El 112 pide prudencia para evitar incendios en viviendas