
«Nos piden destinos de sol y playa, turismo de interior y más casas rurales que hoteles»
Cantabria ·
Las agencias de viajes aseguran que los cántabros mantienen la incertidumbre sobre sus vacaciones a la espera de la evolución del covidSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Las agencias de viajes aseguran que los cántabros mantienen la incertidumbre sobre sus vacaciones a la espera de la evolución del covidEl coronavirus ha golpeado de lleno al turismo y la 'nueva normalidad' no ha aportado certezas sobre el devenir futuro. En el caso ... de las vacaciones de verano los cántabros todavía no tienen claro sus destinos turísticos y están alargando la reserva de los viajes a la espera de la evolución del covid. Asunción García, de Viajes Altamira, señala que los clientes empiezan a preguntar por destinos como Costa Brava, Canarias o Huelva, pero «reservas, ninguna». «En Cantabria, el Gobierno regional se centra en la llegada de gente, pero no fomenta las salidas», lamenta.
Laura Santamaría, de Nautalia, asegura que están teniendo más demanda de lo esperado. «Nos están preguntado por opciones de turismo nacional, como Andalucía, Levante o Canarias. También algo de turismo de interior. Más casitas rurales independientes o apartamentos que hoteles», dice. Todavía no se están completando muchas reservas porque la gente «está esperando a ver cómo reacciona todo». «La mayoría nos pide que busquemos hoteles para agosto, septiembre y octubre. En julio muy poquito».
Los cántabros que han acudido a la agencia de viajes de El Corte Inglés también han preguntado por estancias en playas del Mediterráneo, Baleares, turismo rural y de interior. En la agencia B The Travel Brand, de Cabezón de la Sal, María José Lorenzo relata que las ventas de los últimos días han sido un billete de tren, una casa rural en Asturias y una en Cantabria para unos clientes de Madrid. Y es que la situación de inestabilidad de las aerolíneas y el miedo a un posible repunte del coronavirus echa para atrás las ganas de viajar.
Laura Santamaría | Nautalia
A todo esto, Laura Ricalde, de Mortera Viajes, cree que hay que sumar que «los clientes no están reservando porque tienen miedo de cómo van a abrir los hoteles y qué expectativas hay de turismo». Ella no va a abrir su negocio hasta noviembre. «Hasta que no pueda vender el producto con garantías, no voy a abrir. Me han pedido en julio viajes a Canarias y no voy a responsabilizarme cuando no hay garantías de viaje. Igual cancelan el vuelo o el hotel cierra a última hora», indica.
Laura Ricalde | Mortera Viajes
Eduardo García, presidente de la asociación de agencias de viajes de Cantabria y dueño de Viajes Santander, coincide en que muchos cántabros están preguntando por destinos españoles con playa, como Levante y Canarias, o el sur de Portugal, pero ninguno materializa su compra. Además pide un acuerdo de los ERTE para evitar el cierre de muchas agencias porque «la venta no está entrando y el 80% de nuestros gastos son de personal».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.