Secciones
Servicios
Destacamos
En un lugar de Aragón existe un pueblo con corazón cántabro. Es Pinseque, situado a veintitantos kilómetros de Zaragoza. Tiene unos 4.300 habitantes, pero entre ellos hay 25 montañeses con tanto amor por su tierra de origen que han conseguido implantar un día dedicado ... a Cantabria en territorio maño.
Todo comenzó de una manera informal, entre caña y caña, en verano de 2019. Cántabros que viven en Pinseque, que no hacen más que hablar de las maravillas de sus pueblos de origen; que si la gastronomía, que si el paisaje, que si que ya no pueden más de la morriña que sienten, decidieron organizar una jornada especial para dar a conocer su región a sus nuevos vecinos. Fue en septiembre de ese año. Hubo un cocido montañés para trescientos, actuaciones folclóricas, mercado de productos cántabros, muchos invitados de honor... fue un éxito absoluto, retransmitido en Aragón TV, y, en cuanto acabó, comenzaron a preparar la siguiente con más ambición si cabe.
Pero el covid se cruzó en su camino.... Dos años de parón y, ahora sí, han vuelto a las andadas organizando la gala 'Embajadores de Cantabria', un evento que el 19 de febrero ofrecerá en el mismo Pinseque un reconocimiento a variopintas personalidades y entidades de la sociedad cántabra, tanto por su trayectoria profesional como por la divulgación de los intereses del pueblo, la cultura y las tradiciones cántabras.
Han invitado al presidente, Miguel Ángel Revilla, que llamó anteayer al organizador para decirle que finalmente no podrá ir pero enviará un vídeo para que se visualice en la gala. Entre los que han confirmado su asistencia figuran Emilio Amavisca, Nando Agüeros, Quico Taronjí, Alejandro Navamuel, Ruth Beitia, Surhayen Pernía, Miriam Diaz Aroca, Javier Castillo 'Poty' (que será el presentador de la gala), los Hermanos Cosío, Quique Setién, Jimmy Barnatán, Félix Álvarez, Jesús Sánchez, Tino Cueto, Rodolfo Montero o Nacho Vigalondo. Y es posible que la lista crezca, porque también han invitado -algunos ya han dicho que no podrán ir, por motivos de salud o profesionales, pero otros todavía se espera que confirmen- a Rulo (no irá pero, como Revilla, también enviará un vídeo), Marta Hazas, Antonio Resines, Eduardo Noriega, Okuda, Juan Camus, Sergio Garcia 'El Niño', Óscar Freire, Álvaro Longoria, Carlos Alonso González (Santillana), Chema Ruiz o Fernando Jáuregui. Han puesto a disposición de los desplazados un hotel a las afueras de Pinseque (en el pueblo no hay), y podrán acudir acompañados.
Por fín, el gran día ya tiene fecha!!#Cantabria#Pinseque#GalaEmbajadoresDeCantabria
Embajadores de Cantabria (@CantabrosP) February 3, 2022
Gracias pueblo de #Pinseque por hacer que la magia surja, gracias!! pic.twitter.com/WXkngjwFM0
Uno de los organizadores es César García, natural de Oreña (Alfoz de Lloredo), que está casado con una zaragozana y ambos viven en Pinseque porque el cántabro dejó bien claro a su mujer «que no pensaba meterme en un piso». En esta localidad, bien comunicada por autovía y con cómodas urbanizaciones de viviendas unifamiliares, formaron su hogar. Tienen dos hijos, de 11 y 16 años, a los que César ha transmitido esa pasión por Cantabria, «porque me gusta mucho, porque siento mucho a la tierra y por ella hago lo que sea (...)», cuenta a este periódico. Al integrarse en la vida del pueblo fue conociendo a otros paisanos. De Soba, de Maliaño, Santander, de Cabezón de la Sal... Son unos 25 -puede que ya menos, porque ha habido algún fallecimiento-, y forman la colonia de foráneos más numerosa en Pinseque. La mayoría están en edad de trabajar, aunque también hay jubilados y algunos jóvenes.
No han caído en este pueblo situado a medio millar de kilómetros de su casa por una razón en concreto. «Algunos porque sus parejas son aragonesas o descendientes de Pinseque, otros por motivos laborales y la cercanía con Zaragoza...». César García es director comercial de una empresa en la capital de Aragón y, en la colonia cántabra, hay profesionales de todo tipo: «uno trabaja en el Ayuntamiento, hay un ingeniero, un operario de fábrica, un instalador...». Lo único que en realidad tienen en común es que son cántabros y además llevan sus raíces con gran orgullo. La pasión por su tierra es el único afán que les ha movido. Y tanto amor ponen en lo que dicen que su alcalde, José Ignacio Andrés, no pudo más que apoyarles. «Porque queríamos hacer algo bonito, y abrazarnos ese día, y dar rienda a nuestros sentimientos por Cantabria (...)».
La gala será un broche de oro a todo un fin de semana de actividades relacionadas con Cantabria. Empezará el viernes 18, con la presentación del evento por parte de las autoridades municipales, que colaboran en la celebración. El sábado 19 hay programadas jotas y bailes típicos de Cantabria, que se harán notar por las calles del municipio durante toda la jornada. También habrá degustación de productos de la tierra y un mercado tradicional donde todos los asistentes podrán adquirir manjares cántabros. Para los más pequeños habrá juegos tradicionales cántabros e incluso han organizado un partido de baloncesto entre hijos de cántabros contra los de Pinseque. La jornada del sábado se cerrará con la gala, donde se entregarán los galardones, amenizada con actuaciones musicales de artistas invitados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.