Secciones
Servicios
Destacamos
Si a principios de año parecía que la pirámide de Los Italianos, ubicada en lo alto del puerto del Escudo -sirve de separación entre Cantabria y Burgos-, tenía los días contados en aplicación de la Ley Estatal de Memoria Histórica, ocho meses después el ... mausoleo que ordenó construir Franco antes incluso de que acabara la Guerra Civil, para honrar la memoria de más de 350 italianos que murieron durante la toma de Santander por parte de las tropas sublevadas, está a punto de contar con una figura de protección como Bien de Interés Cultural (BIC). El expediente que inició la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León -le corresponde a la comunidad vecina porque la edificación está en suelo castellano- avanza a buen ritmo, tal y como ha celebrado el titular del departamento, Gonzalo Santonja (Vox).
Fue él quien comenzó a mover papeles para convertir en BIC esta edificación que se encuentra vandalizada. Y lo hizo porque el Gobierno de España había avisado de su intención de incluir la pirámide en el Catálogo de Símbolos Franquistas que se creó a raíz de la aprobación de la nueva norma. Norma que decía que todo aquel elemento que esté en esta lista y «no tenga algún tipo de figura de protección cultural o patrimonial» está destinado a su desaparición. De hecho, por eso a la Junta, después de décadas de abandono, se le ocurrió convertir en BIC esta estructura de 20 metros de altura construida en cemento forrado con placas caliza.
Lo curioso es que ahora, durante el periodo de alegaciones del BIC, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática no ha puesto ningún 'pero' al expediente. Santoja asegura que el Ministerio de la Presidencia les ha trasladado que «no se opone» a que siga adelante el expediente, que se basa en la singularidad del edificio «dentro del patrimonio arquitectónico e histórico, realizado por italianos, al estilo italiano en territorio español».
En el proceso de alegaciones, según el consejero, se han recibido cinco documentos. Tres «muy favorables», uno en contra y el remitido por el Gobierno de España. Literalmente, el Ejecutivo central dice que «no tiene ninguna objeción a que se declare estatuto de protección que pudiera corresponder al inmueble» siempre que se aclare la titularidad del bien. Y ese tema no es menor porque, a día de hoy, no está claro si pertenece al Estado Italiano -Franco lo donó a Mussolini de forma más o menos oficial- o a los municipios que históricamente han sido los propietarios de esos terrenos.
Por su parte, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha anunciado que denunciará por prevaricación al Consejero de Cultura si sigue convencido de protegerla. «Esta pirámide fascista está dedicada al ejército italiano de Mussolini», recuerdan desde el colectivo, que asegura también que «celebra su terrible y temible papel en el golpe de Estado franquista». Según la ARMH, el único objetivo de este monumento es «es humillar a las víctimas de la dictadura franquista y festejar los crímenes del fascismo en la Europa de mediados del siglo XX».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.