

Secciones
Servicios
Destacamos
Imagínese un ascensor que le lleve directo a contemplar casi el total del paisaje de Cantabria. Pues en menos de dos meses, será una realidad. ... El pirulí de Peña Cabarga lleva, desde agosto del año pasado, poniéndose a punto para ello. Una torre y dos miradores. Uno en el anillo superior -inutilizado hasta ahora-, y otro en el inferior. El más alto para aquellos que no tengan vértigo, porque, para acceder, habrá que subir 33 metros. Este nuevo espacio, con capacidad para 15 personas, permitirá divisar desde la costa hasta los Picos de Europa. Para ello, una cristalera diáfana y el suelo en inclinación para aumentar la sensación de estar al vacío con toda Cantabria a los pies. Un balcón de lujo.
¿Y qué hay del anillo inferior? Hace años acogía la Cámara Oscura, que ofrecía, sin mirar al exterior y gracias a un sistema óptico, la imagen del entorno en tiempo real. La idea del anterior Gobierno –propulsores de la rehabilitación del pirulí– era recuperar y mejorar el concepto a través de unas lentes diseñadas por el grupo de óptica del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Cantabria. Ahora, el futuro de este mirador está en el aire.
El actual Gobierno de Cantabria no tiene claro si seguir los pasos que ya estaban marcados. El director de Cantur, Luis Martínez Abad, ha explicado que «se están estudiando proyectos que se anunciarán cuando sea oportuno». También ha reconocido que volver a habilitar la Cámara Oscura es una opción. «Es una posibilidad, pero el estudio del flujo de asistencia, mirando también otras cámaras oscuras de otras ciudades, demuestra que hay visitas al principio por la novedad, pero luego bajan mucho. Queremos algo que genere un atractivo recurrente». Habrá que esperar. Lo que es seguro es que el pirulí se inaugurará a falta de saber qué proyecto impulsarán en el anillo más grande, el inferior.
Después de un invierno con un tiempo inestable que ha dificultado las labores de los obreros, parece que los trabajos de rehabilitación avanzan. En Peña Cabarga la imagen es, desde hoy, bastante diferente a la que había a principios de febrero. Y es que esta mañana comenzaron a retirar los andamios de la parte baja del pirulí, que es donde se están puliendo los últimos detalles, y el viernes «quedará limpio del todo», según el encargado de obra de Copsesa, Adrián Borbolla. «Lo que queda es incluir la malla protectora de la barandilla de la pasarela, labores de pavimentación y acondicionar el interior», ha detallado el encargado. Es decir, el pirulí está casi listo por fuera. Ahora, los trabajos se centran en sus entrañas: habilitar el ascensor, pintar las paredes, poner los suelos o la instalación eléctrica.
1 /
Todo apunta a que el Monumento al Indiano no estará listo en junio, tal y como estaba previsto. Al menos así lo pronostica Borbolla, que ha asegurado que todavía tienen más de un mes para concluir las obras. «Hemos trabajado muy poco durante el invierno. Ha habido días que el viento nos ha volado incluso las casetas». Eso sí, confían en llegar a tiempo.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.