Borrar
Técnicos de la Consejería de Medio Rural realizan una suelta de parásitos en los limoneros de una finca de Rumoroso (Polanco).

Ver fotos

Técnicos de la Consejería de Medio Rural realizan una suelta de parásitos en los limoneros de una finca de Rumoroso (Polanco). L. Palomeque

La plaga que ataca a los cítricos se combate con una suelta de parásitos

Desarrollo Rural realiza, en terrenos privados, un proyecto piloto para acabar con el insecto que daña a los frutales

Mariana Cores

Santander

Viernes, 24 de septiembre 2021, 07:10

Pedro López y su mujer, Conchi Soler, tienen una pequeña finca en Rumoroso (Polanco), donde cuidan con mimo exquisito las hortensias y los limoneros. Pero hace dos años que él se desespera con el árbol que le da sus limones. Fue entonces cuando sus hojas ... empezaron a «arrugarse». Tras mucho investigar con otros aficionados a los cítricos de Galicia y Asturias, llegó a la conclusión de que sus frutales estaban afectados por la psila africana de los cítricos ('Trioza erytreae'), un insecto chupador de origen subsahariano que afecta a limoneros, naranjos, mandarinos y otros cítricos. Lo peor, que toda Cantabria empezó a verse afectada por el mismo bicho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La plaga que ataca a los cítricos se combate con una suelta de parásitos