Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. R.
SANTANDER.
Domingo, 10 de abril 2022, 08:18
La coordinación de vacunas de Cantabria, capitaneada por Flora Pérez, recibió ayer la condecoración 'cruz sencilla' de la Orden del Mérito Civil del Ministerio de Sanidad por su «intenso y encomiable» trabajo en la campaña de inmunización contra el covid.
En el acto de entrega ... de distintivos, presidido ayer en Madrid por las ministras de Sanidad y Defensa, Carolina Darias y Margarita Robles, respectivamente, y que contó con la presencia del consejero del área, Raúl Pesquera, se puso en valor el trabajo del grupo de Gestión Integral de la Vacunación (GIV-Covid), que ha logrado que España sea el país del entorno con mayores tasas de vacunación.
Tanto Flora Pérez como Raúl Pesquera hicieron extensible el galardón a todas las personas que en Cantabria han contribuido a que la región tenga unos porcentajes de inmunización «tan altos», especialmente a todos los profesionales de enfermería que han trabajado de forma activa en la inoculación de las dosis.
Además, hicieron hincapié en la «receptividad e inestimable colaboración» de la ciudadanía en un proceso «tan complejo y masivo», que «ha tenido éxito gracias al trabajo conjunto de todos los sectores de la sociedad». «Conseguir estas tasas de vacunación envidiables es un mérito compartido, y este premio simboliza ese esfuerzo conjunto», aseguraron, según informa la Consejería de Sanidad en un comunicado.
Durante el acto también entregaron otras 34 condecoraciones más de la Orden del Mérito Civil del Ministerio de Sanidad: tres Encomiendas con Placa, siete Encomiendas, veinte Cruces sencillas y tres grandes Cruces.
Cantabria ha alcanzado el 94,5% de personas mayores de 12 años inmunizadas contra el covid. Para ello, se han administrado 1.338.350 dosis. Aun así, el Servicio Cántabro de Salud (SCS) mantiene abierto el sistema de autocita para todos aquellos adultos mayores de 18 años de toda la región que estén pendientes de recibir la dosis de refuerzo, siempre y cuando hayan transcurrido cinco meses desde la última inoculación.
Muchas personas se quedaron sin recibir este tercer pinchazo porque el pico de la sexta ola, con Ómicron como protagonista, infectó a muchos de los que iban a recibir en ese momento el compuesto.
El SCS continúa con la campaña de vacunación ordinaria anticovid en los centros de salud de Atención Primaria, tanto en lo que se refiere a primeras vacunaciones, como a dosis de recuerdo en la población adulta; y vacunación infantil de menores de 5 a 11 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.