Secciones
Servicios
Destacamos
El comité de empresa de la Red Cántabra de Desarrollo Rural ha retomado este lunes las movilizaciones por el futuro de los Centros de Interpretación de Cantabria -que gestionan el programa Naturea- y de sus trabajadores con una concentración frente a la Consejería de ... Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Pctcan).
El coordinador del sector autonómico de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de Comisiones Obreras en Cantabria, Carmelo Renedo, ha denunciado «el oscurantismo que rodea al nuevo pliego de condiciones, del que no se ha vuelto a saber más desde que anunciaron en agosto que habría uno nuevo».
En este sentido, Renedo ha advertido que «más de seis meses después de anunciar que se iba a publicar, el pliego aún no ha visto la luz y seguimos sin saber en qué situación se encuentra».
Además, teniendo en cuenta todos los plazos y procesos necesarios para la aprobación del documento, ha señalado que «el pliego no se resolverá hasta noviembre si nadie recurre porque, de ser así, entonces terminará la legislatura y el pliego aún no habrá visto la luz».
Respecto a este pliego que, según Renedo, pretende «imponer» la Consejería, ha recordado que «incumple el convenio colectivo y, además, deja fuera a cuatro de los doce Centros de Interpretación, por lo que disgrega la actividad y pone en peligro el futuro de estos espacios».
Además, tras la concentración, Renedo ha solicitado una reunión con el consejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, para abordar el tema que espera que sea «lo antes posible».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.