

Secciones
Servicios
Destacamos
La estrategia autonómica para la despoblación y la desindustrialización de la comarca de Campoo serán algunas de las cuestiones que centren, hoy lunes, el interés en el Pleno del Parlamento. Los diputados cántabros también debatirán sobre las subvenciones para comedor y transporte escolar, sobre los plazos de pagos a proveedores y sobre las condiciones profesionales de los funcionarios de prisiones.
La sesión plenaria iba a arrancar con una moción del PP sobre Sidenor que persigue que la Cámara rechace la «falta de transparencia» con la que el consejero de Industria, Francisco Martín (PRC) ha gestionado la búsqueda de un nuevo socio industrial para la factoría reinosana. Finalmente, esta moción ha sido aplazada.
También a propuesta del PP, se debatirá una proposición no de ley que reclama que el Gobierno de Cantabria inste al Ejecutivo central a que, «con carácter de urgencia y sin menoscabo del cumplimiento de los objetivos de estabilidad», lleve a cabo una mejora global de las condiciones profesionales de los funcionarios de prisiones. Los populares plantean once acciones con las que concretar sus reivindicaciones para este colectivo profesional.
Otra de las PNL ha sido presentada por el grupo mixto (Vox), que reclama que el Parlamento inste al Gobierno de Cantabria a introducir cambios en la gestión de las ayudas de comedor y transporte escolar de manera que puedan acceder a ellas, por igual, los alumnos de la red pública y los de la concertada.
Finalmente, Ciudadanos lleva a la sesión de hoy una iniciativa en la que demanda al Gobierno regional que tome «las medidas necesarias» para corregir el retraso en el pago a sus proveedores y se cumpla con los 30 días establecidos por la ley.
El Pleno concluirá con cuatro preguntas del PP, dos de ellas dirigidas a saber si las agencias de desarrollo local y las mancomunidades de municipios formarán parte activa de la Estrategia Autonómica contra la Despoblación. En otra, se interesará ante el consejero de Sanidad sobre las medidas previstas en materia de reordenación sanitaria y los plazos en que se llevarán a cabo.
Además, el Grupo Popular inquiere sobre el posible cierre de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) de la Mancomunidad del Alto Asón. Esta clausura ha dado lugar a protestas y recogidas de firmas a favor de mantener activo el servicio.
El diputado del PP Roberto Media, que formulará varias preguntas al Gobierno de Cantabria sobre la Estrategia Autonómica contra la Despoblación de los núcleos rurales, quiere conocer si las agencias de desarrollo rural y las mancomunidades formarán parte activa de esa estrategia. Media subraya el apoyo de su formación a la continuidad de la agencia en Ampuero que da servicio desde 2003 de Ampuero, Arredondo, Ramales de la Victoria, Rasines, Ruesga y Soba.
En su opinión, todo indica que el intento de cierre de la ADL responde a intereses partidistas después de que, desde mayo, la Mancomunidad haya pasado a estar presidida por el alcalde de Ruesga, Jesús Ramón Ochoa (PRC), y que precisamente los ayuntamientos que rechazan seguir con la agencia sean Ruesga, Arredondo y Soba, los tres con alcaldes regionalistas. El posible cierre de esta agencia choca con los reiterados anuncios del Gobierno de Cantabria sobre el esfuerzo que dice realizar para luchar contra la despoblación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.