Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno del Parlamento acordó por unanimidad, en su sesión de hoy, instar al Gobierno regional a licitar la construcción del helipuerto del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla antes de marzo de 2025.
La moción original, presentada por los regionalistas por las dudas sobre la ... voluntad del Ejecutivo regional de acometer el proyecto, exigía que dicha licitación se produjera en el último trimestre de 2024, un plazo que finalmente se amplió a marzo de 2025 al aceptar una enmienda de Vox en este sentido.
Pese al acuerdo de todos los grupos, no faltaron los reproches cruzados, empezando por Paula Fernández (PRC), que reconoció que desconfiaba del compromiso del Gobierno a pesar de que en la sesión anterior el propio consejero de Salud, César Pascual, confirmó que el helipuerto se iba a construir esta legislatura e incluso avanzó que la licitación podría producirse antes de final de año.
El anterior consejero de Sanidad, Raúl Pesquera (PSOE), definió la situación del proyecto como «parálisis por el análisis», por la exigencia de informes no preceptivos que lo están frenando. «Así estamos al ritmo de la tortuga».
El PP, por su parte, recordó que nunca oyó a los regionalistas reivindicar nada durante la legislatura anterior, cuando los socialistas estaban a cargo del área. «Quien marca los plazos y la urgencia de los proyectos a ejecutar es el Gobierno del PP», aleccionó María Jesús Susinos desde el estrado. Y subrayó que la razón de que la obra del helipuerto vaya lenta es que «el expediente está hecho un desastre» y a falta de numerosos informes.
Natividad Pérez, de Vox, acusó a los socios del anterior Gobierno de marcar plazos muy ajustados. «Ellos tuvieron ocho años para hacerlo, y ahora quieren que se haga en meses», y pidió «ser pacientes y dar una oportunidad» al Gabinete de Buruaga. No obstante, también dijo que el PP se está viendo «forzado por su socio en la sombra» –en alusión al PRC–, del que ha asumido el 'papeluco', heredando y comprometiéndose a abordar sus proyectos.
El Parlamento también aprobó, con los votos de todos los grupos salvo Vox, que se abstuvo, una proposición no de ley para pedir que el Gobierno central mantenga su compromiso con la construcción del nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología (Mupac) incluyendo financiación para él en los Presupuestos Generales del Estado de 2024. La iniciativa ha partido del PP, que ha criticado la falta de concreción al respecto por parte del actual ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Jorge Gutiérrez (PSOE), defendió «la rotundidad y claridad» del apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez, y advirtió del contrasentido que supone que los populares realicen esa petición y después voten en contra de las cuentas en el Congreso. Leticia Díaz justificó la abstención de Vox en la «precipitación « con que el PP ha hecho suyos los proyectos de PRC-PSOE.
El Pleno de la Cámara apoyó una proposición no de ley de los regionalistas para hacer efectivo el 'Compromiso Cantabria por la Caza', elaborado por la Federación Cántabra de Caza y respaldado por los partidos políticos. Votaron a favor todos los grupos, salvo el PSOE, que se abstuvo al no lograr suprimir el punto de ese compromiso que pide la derogación de la Ley de bienestar animal. En sus intervenciones, todos los representantes de las distintas formaciones reconocieron la importancia de la actividad cinegética, tanto económica, como sanitaria (al ayudar a controlar la transmisión de enfermedades) y de seguridad (al reducir los accidentes de tráfico causados por los animales), y fundamental a su vez para el desarrollo del medio rural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.