Borrar
Fotolia
El 62% de la población sufre trastornos del sueño como consecuencia del coronavirus

El 62% de la población sufre trastornos del sueño como consecuencia del coronavirus

Un estudio de la Universidad de Cantabria y el Idival refleja que la pandemia y el confinamiento han alterado «de manera significativa» el bienestar de los ciudadanos

Martes, 26 de mayo 2020, 07:07

William Shakespeare decía en 'Macbeth', una de sus obras cumbre, que el sueño es «un bálsamo para nuestras mentes». Un bálsamo que se ha visto afectado por la pandemia del coronavirus y el confinamiento al que ha obligado el estado de alarma, que « ... han alterado de manera significativa los patrones de sueño y nuestro bienestar». Así lo reflejan los resultados preliminares del estudio realizado por el grupo de I+D+i en Economía de la Salud de la Universidad de Cantabria y el Idival a partir de más de 1.400 encuestas, el 65% de ellas realizadas a residentes en la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El 62% de la población sufre trastornos del sueño como consecuencia del coronavirus