![Podemos cierra su sede en Santander y despide a la mitad de sus empleados](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/07/113629245-kDUG-U200956255526Q9E-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Podemos cierra su sede en Santander y despide a la mitad de sus empleados](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/07/113629245-kDUG-U200956255526Q9E-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los malos resultados electorales consecutivos en las dos últimas elecciones, unido a la integración en Sumar en los últimos comicios generales, han afectado gravemente a la tesorería de Podemos, que se ve obligado a cerrar su sede en ocho comunidades autónomas, entre ellas la de ... Cantabria, conocida como 'La Moraduca' y situada en la calle Isaac Peral de Santander, y despedir a la mitad de sus trabajadores en toda España. Este ERE afectará en Cantabria a una persona.
Por medio de una carta que ha hecho llegar a sus empleados, Podemos asume que se enfrenta «a un nuevo escenario» por la pérdida de peso político que supone una importante reducción de ingresos. En concreto, revela que una «valoración inicial» de la situación sitúa las pérdidas en un 70% a nivel estatal y en un 90% aproximadamente en los territorios.
Esto lleva al partido a anunciar la extinción de los contratos y el cierre de los centros de trabajo en nueve autonomías ---Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cantabria, Galicia, Madrid y la Comunidad Valenciana- además de una reducción de plantilla en su sede central.
Podemos subraya la reducción de escaños en los parlamentos autonómicos y en las Cortes Generales como justificación de una «profunda reorganización del partido en todos los ámbitos» para adecuarse «al descenso de recursos que esto supone». «Dicha reducción de ingresos lleva aparejada la necesidad ineludible de adaptar a los mismos los gastos de toda índole, incluidos los laborales, que en el caso de los territorios afectados implicará la extinción de los contratos y el cierre de los centros de trabajo y, en estatal, una reducción de la plantilla», explica.
Con ello, el partido anuncia la apertura del ERE «por razones económicas, técnicas y organizativas». «Dicha reorganización se afronta con el firme objetivo de asegurar la acción política de Podemos y garantizar la continuidad del avance de las políticas transformadoras», adelanta.
Según detalla en la carta a sus empleados, el ERE afectará a un total de 45 trabajadores dependientes de los nueve centros territoriales que serán cerrados (cinco en Aragón, siete en Asturias, ocho en Baleares, seis en Canarias, cuatro en Castilla-La Mancha, uno en Cantabria, tres en Galicia, cuatro en Madrid y siete en la Comunidad Valenciana). Podemos cuenta además con 61 empleados a nivel estatal, el 57% del total de su plantilla, que también sufrirán una importante reducción.
El partido abre ahora un proceso de negociación que pilotará la secretaría de Organización dirigida por la diputada electa Lilith Vestrynge. «La Organización queda a disposición de las compañeras y los compañeros con la convicción de que entre todas seremos capaces de encontrar las mejores soluciones para impulsar de nuevo a nuestra organización, a nivel autonómico y estatal, con la certeza de que seguir conquistando derechos es posible», reivindica la formación 'morada'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.