Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Santander
Martes, 24 de abril 2018, 07:19
Podemos Cantabria defiende los beneficios del corredor Cantábrico-Mediterráneo por su importancia para el transporte de pasajeros y mercancías, y para conectar los puertos de la Cornisa con los del Mediterráneo. Podemos explica en una nota de prensa que este corredor rompería con la ... radialidad del trazado de la alta velocidad actual, creando un eje transversal que uniría las costas del mar Cantábrico y el Mediterráneo.
El diputado de Podemos en el Parlamento de Cantabria José Ramón Blanco participará este martes en Teruel en un evento sobre el corredor Cantábrico-Mediterráneo.
Según señala Podemos, Blanco representará a Cantabria en una mesa redonda en la que también estarán el secretario general de podemos Aragón, Nacho Escartín; Francisco Gómez Palos, de la Plataforma por la defensa y desarrollo del ferrocarril en Teruel; y el coordinador de la Plataforma de defensa del ferrocarril CGT de la Comunidad Valenciana, Juan Ramón Ferrandis; además de Teresa García, concejal de Sagunto por Compromís y diputada de las Cortes Valencianas.
Con este evento se pretende reflexionar sobre la demora en la finalización del corredor Cantábrico-Mediterráneo y cómo afecta a las regiones por las que pasa.
«Queremos trabajar para el impulso de este corredor, ya que esta línea sería importante para el transporte de pasajeros, pero mucho más para el transporte de mercancías entre los puertos y las nuevas plataformas logísticas de las grandes ciudades que recorren la línea», resalta José Ramón Blanco.
La formación morada destaca que el corredor Cantábrico-Mediterráneo «sería un eje vertebrador del territorio que posibilitaría la comunicación directa de pasajeros y mercancías entre las dos costas españolas». En la actualidad, en España, tan sólo un 5 % de las mercancías se transporta a través del ferrocarril, a pesar de que Europa estima que debería ser un 30%.
Sin embargo, a día de hoy, esta línea no soportaría el tráfico intenso de trenes, indica Podemos, que destaca que también se ganaría en competitividad en el transporte de mercancías, ya que actualmente se desvían las mercancías por Madrid-Valencia o Zaragoza-Barcelona.
Además, «el corredor conectaría de forma rápida y eficaz a los pasajeros desde Santander a Valencia en un corto período de tiempo, lo que la convertiría en una línea atractiva y competitiva»
Y uniría los puertos de la Cornisa Cantábrica con los del Mediterráneo y las plataformas logísticas de las ciudades intermedias, «creando así puestos de trabajo y flujo económico».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.