

Secciones
Servicios
Destacamos
La Jefatura Superior de Policía de Cantabria ha puesto en funcionamiento un nuevo equipo integrado dentro de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, denominado Grupo Operativo de Respuesta (GOR). Se trata de una unidad existente en otras plantillas españolas cuyo objetivo es dar una respuesta individualizada a la modalidad delictiva que en un momento determinado esté ocurriendo en una zona o punto concreto de la ciudad, para atajar ciertos «delitos que causen gran alarma social proporcionando a los ciudadanos mayores niveles de confianza y seguridad», explica la Policía Nacional.
El GOR tiene carácter heterogéneo. Varía en cuanto a zonas y franjas de actuación, aunque presta especial atención a la presencia policial durante la noche. Sus integrantes podrán prestar servicio de uniforme o de paisano, según las características del dispositivo, siendo los principales responsables de dar respuesta a las demandas de seguridad de los ciudadanos, para lo que mantendrán estrecha comunicación con los delegados de Participación Ciudadana.
Su colaboración con los grupos de investigación es un punto clave para agilizar el esclarecimiento de los delitos, participando activamente en las operaciones policiales abiertas.
En función de las necesidades y prioridades que señalen los responsables policiales, los agentes del GOR habrán de dar una respuesta individualizada a las modalidades delictivas que por su trascendencia estén ocurriendo en un barrio o punto concreto de la ciudad, como alunizajes, butrones, puntos negros de tráfico de drogas, robos con fuerza o con violencia e intimidación. También tienen por misión apoyar a los indicativos dependientes del CIMACC-091 en los requerimientos que por su peligrosidad lo requieran.
El GOR tiene presencia en la calle en todas las franjas horarias, aunque los análisis estratégicos efectuados por la Unidad de Inteligencia ponen de manifiesto el mapa delincuencial de la ciudad, arrojando en ocasiones un número de infracciones penales (robos con intimidación, robos en inmuebles, robos de y en vehículos) que se cometen en horario nocturno, franja en la que existe una mayor dificultad para esclarecer los hechos porque, normalmente, no suelen existir testigos.
Subinspector Luis G.
Responsable del GOR
Asimismo, el ocio nocturno, donde se juntan el abuso de alcohol y otras sustancias con una gran afluencia de gente, supone a menudo problemas de seguridad ciudadana. Es por todo ello que el GOR prestará especial atención durante la noche.
En esta nueva unidad están destinados agentes especialmente cualificados y con amplia experiencia en la prevención de la delincuencia y mantenimiento de la seguridad ciudadana, sensibilizados para la atención y asesoramiento a todos los colectivos ciudadanos. «Estos puestos de trabajo no están desempeñados por cualquier policía, sino por aquellos que cuentan con una formación específica, y un amplio bagaje profesional policial», dice la Policía.
El GOR está liderado por el subinspector Luis G., que indica que «con nuestro trabajo aportamos a la labor policial agilidad, en tan sólo tres meses de funcionamiento ya hemos obtenido resultados, lo que finalmente se traduce en un incremento de la seguridad de los ciudadanos de Santander».«Somos un grupo de policías que pretendemos impulsar la labor policial e iniciamos esta nueva etapa profesional con mucha ilusión y comprometidos con la ciudadanía», ha dicho.
A pesar de los pocos meses (tres) que lleva esta unidad en funcionamiento, su trabajo «ha sido intenso y ya está dando resultados positivos», dice la Policía, que destaca que «han conseguido esclarecer diversos robos con fuerza y hurtos, recuperando los efectos sustraídos e interviniendo armas y dinero de curso legal. En su lucha contra los delitos contra la salud pública han logrado retirar del mercado ilícito una importante cantidad de sustancias estupefacientes, llevando ante la autoridad judicial a los responsables de estos delitos».
Además, han participado activamente en los dispositivos específicos de seguridad establecidos durante las fechas navideñas, trabajando coordinadamente con el sector del comercio, «ofreciéndoles una respuesta mucho más ágil ante las necesidades que les puedan surgir tanto en la zona centro de la ciudad como también en grandes superficies».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.