Borrar
Pantallazo de la estafa del falso 'hijo en apuros'. Policía Nacional
La Policía Nacional vuelve a alertar a los cántabros de la estafa del 'hijo en apuros'

La Policía Nacional vuelve a alertar a los cántabros de la estafa del 'hijo en apuros'

Un ciberdelito muy de moda entre los delincuentes por lo fácil que es que el padre o la madre caigan en el engaño

Ana del Castillo

Santander

Martes, 8 de abril 2025, 14:00

En enero de este año seis personas en Cantabria fueron víctimas de la estafa conocida como 'el hijo en apuros', un ciberdelito muy de moda entre los delincuentes por lo fácil que es que el padre o la madre caigan en el engaño. Para evitar más víctimas, la Policía Nacional ha vuelto a alertar a la ciudadanía de esta modalidad delictiva en la que el estafador se hace pasar por un hijo, o un familiar, y solicita una tranferencia bancaria a través de un número de teléfono desconocido de WhatsApp.

La jerga empleada por los delincuentes es tan común que algunos progenitores muerden el anzuelo sin sospechar lo más mínimo. «Hola mamá tengo un problema, mi teléfono está roto y tengo que hacer dos pagos antes de mañana. El importe es de 1950 euros. Es posible? Te devuelvo el dinero mañana. Tienes que pagar por la opción transferencia inmediata vale?». Mensajes como este, incluso más trabajados, son los que emplean los estafadores para engañar a sus víctimas. Dicen, en boca del supuesto hijo, que han perdido el teléfono móvil o que se ha roto y que por eso no escriben desde su número.

En esa comunicación, el delincuente solicita una transferencia de dinero de manera urgente, de la que pueda disponer de forma inmediata, ya que tiene que pagar algún tipo de deuda/letra de vencimiento inmediato, y aduce que se ha olvidado la cartera o que le han robado todo lo que llevaba encima.

Esa solicitud comunicada por el supuesto 'hijo en apuros' provoca que la víctima no dude en realizar inmediatamente la transferencia para intentar ayudar a su hijo o familiar sin haber tenido tiempo para realizar las comprobaciones oportunas y así cotejar que se trata de un caso real. Esa transferencia urgente del dinero garantiza que el delincuente pueda realizar el reintegro inmediato de esa cantidad y de esta forma evitar cualquier anulación posterior de la operación por parte de la víctima tras percatarse del engaño.

Según la Policía Nacional, el patrón siempre es el mismo: «El número de teléfono que emplea el estafador para contactar con la víctima, será un número desconocido; el delincuente se hará pasar por un hijo o un familiar; y el mensaje falso nunca dará datos muy concretos».

Un falso hijo, en Camargo

Un caso del timo del 'falso hijo en apuros' en Camargo destapó en agosto del año pasado una red criminal de estafadores. La Guardia Civil detuvo a 15 personas tras conseguir un botín cercano a los 17.000 euros.

Las víctimas fueron los padres de un joven del municipio afincados en Oviedo. «Hola mámá, se ha caído el móvil, se ha roto la pantalla, se ha mojado, no va bien», con este mensaje los delincuentes inciaron la conversación para ganar la confianza de las víctimas y hacerles creer que el que hablaba era su hijo desde Cantabria y, tras crear la falsa sensación de vulnerabilidad y urgencia, solicitar una primera transferencia. Los padres acabaron transfiriendo al que creían su hijo 17.000 euros a seis cuentas bancarias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Policía Nacional vuelve a alertar a los cántabros de la estafa del 'hijo en apuros'