Secciones
Servicios
Destacamos
Las policías locales de Cantabria se están armando con las nuevas pistolas táser que emiten cargas eléctricas paralizantes. Lo hacen después de que la Ley de Coordinación de las Policías Locales de Cantabria, aprobada en diciembre del año pasado, se lo permitiese. El Ayuntamiento de ... Los Corrales ha sido el pionero. Todos sus agentes han realizado un curso de capacitación y manejo, al igual que sus compañeros de Santa María de Cayón –en ambos municipios ya las usan–. Mientras tanto, los policías de El Astillero se están formando durante estos días y los de Medio Cudeyo esperan su turno. Ni la Guardia Civil ni la Policía Nacional de la región cuentan con estos novedosos dispositivos de electrochoque.
El artículo 23.2 de la norma autonómica deja bien claro que los policías locales «portarán el armamento reglamentario (...) permitiéndose armas de incapacitación no letales». Es decir, las denominadas pistolas táser –se las conoce genéricamente así, por el nombre del principal fabricante (Taser)–, que son capaces de lanzar a 7,5 metros de distancia una descarga de hasta 50.000 voltios (se reducen a 400 al impactar en las personas), con un bajo amperaje (2,1 miliamperios) que las hace no mortales. Lo que les permite es paralizar al objetivo porque la descarga, que imita las señales del sistema nervioso, incapacita temporalmente los músculos (hasta cinco segundos), sobre todo los brazos y las piernas.
Cómo funciona una pistola eléctrica
Dimensiones:
Longitud 13,3 cm
Altura 8,2 cm
1
2
3
4
5
6
1 Suministro de carga: una batería de litio dentro
del mango
2 Seguro
del arma
3 Los paneles amarillos identifican la pistola como un arma no letal
4 Electrodos entre los que se genera la corriente que puede quemar los terminales nerviosos
5 Un láser
ilumina el
objetivo para
mayor precisión
6 Zonas más
efectivas
La descarga puede llegar
a ser de 50.000 voltios durante más de 5 segundos,
lo que incapacita temporalmente a la víctima
P. SÁNCHEZ / DM
Cómo funciona una pistola eléctrica
Dimensiones:
Longitud 13,3 cm
Altura 8,2 cm
1
2
3
4
5
6
1 Suministro de carga: una batería de litio dentro del mango
2 Seguro
del arma
3 Los paneles amarillos identifican la pistola como un arma no letal
4 Electrodos entre los que se genera la corriente que puede quemar los terminales nerviosos
5 Un láser
ilumina el
objetivo para
mayor precisión
6 Zonas más
efectivas
La descarga puede llegar
a ser de 50.000 voltios durante más de 5 segundos,
lo que incapacita temporalmente a la víctima
P. SÁNCHEZ / DM
Cómo funciona una pistola eléctrica
Dimensiones:
Longitud 13,3 cm
Altura 8,2 cm
1
2
3
4
5
6
3 Los paneles amarillos identifican la pistola como un arma no letal
1 Suministro de carga: una batería de litio dentro del mango
2 Seguro
del arma
5 Un láser
ilumina el
objetivo para
mayor precisión
4 Electrodos entre los que se genera la corriente que puede quemar los terminales nerviosos
6 Zonas más
efectivas
La descarga puede llegar
a ser de 50.000 voltios durante más de 5 segundos,
lo que incapacita temporalmente a la víctima
P. SÁNCHEZ / DM
La medida ha suscitado polémica. Conocidas en España por el abuso realizado en algunos países como Estados Unidos, incluso Amnistía Internacional ha censurado su uso porque «conllevan una serie de riesgos que pueden causar graves daños o incluso la muerte». Algo que desmienten rotundamente todas las fuentes consultadas por El Diario Montañés. «Mira cómo serán de peligrosas, que en los cursos de formación se disparan entre los agentes para probarlas», explica Félix Quintana, secretario general de la Asociación de Policía Local y Bomberos de Cantabria (APLB). «Doy fe, en nuestra formación, excelentemente dada por un efectivos de la Usecic (Unidad de Seguridad Ciudadana) de la Guardia Civil, nos agarramos de la mano cinco compañeros y nos dispararon sólo un segundo y caímos todos despatarrados al suelo», relata gráficamente Tomás Gutiérrez, sargento de la Policía Local de Los Corrales de Buelna.
Precisamente el municipio corraliego ha sido el primero en solicitarlas. Sus agentes ya patrullan con estas pistolas, que no van a sustituir a las tradicionales de fuego porque «serán un complemento más», explican desde la APLB.
«Cantabria es una de las comunidades que en peor estado tiene a sus policías locales. Creo que estas armas son un buen mecanismo de autodefensa y ayuda tanto para nosotros como para los ciudadanos», argumenta Gutiérrez. «El daño que provocan es mínimo», afirma Vicente Palazuelos, concejal de Policía del Ayuntamiento de El Astillero. «Por poner un ejemplo, un desfibrilador emite de 150 a 400 julios y una táser, 0,36», subraya.
Tanto los consistorios como los propios agentes insisten en que son inofensivas para la salud. «Son aptas incluso para personas con problemas cardíacos o con marcapasos. Es mucho más peligroso el efecto que producen, porque una vez que recibes el impacto se paralizan momentáneamente los músculos; y si, por ejemplo, es un delincuente el que sale corriendo, podría darse de bruces contra el suelo», explica Palazuelos.
Pioneros Las policías locales son pioneras: ni Guardia Civil ni Policía Nacional tienen aún estas armas eléctricas
Formación Los agentes reciben un curso de instrucción y capacitación impartido por la Guardia Civil
Complementarias No sustituyen a las tradicionales pistolas de fuego, los policías patrullan con ambas
Efectos La Policía Local y los ayuntamientos afirman que son «inofensivas» para la vida de las personas
«En el curso de formación nos instruyen, somos personas capacitadas las que las portamos, no vamos a ir por ahí disparando a la ligera ni mucho menos», recalca el sargento de la Policía Local de Los Corrales. «Según la instrucción recibida, tenemos prohibido usarlas –una de las quejas de los agentes es que la ley no recoge el protocolo– contra personas mayores, menores de edad, personas con síntomas de excesiva embriaguez o drogadicción, personas vulnerables y enfermos psiquiátricos», relata
«Yo trabajé antes de que nos armaran con pistolas de fuego y todo el mundo decía lo mismo, que si íbamos a ir por ahí pegando tiros. Y no fue así. ¿Cuántas noticias ha habido porque un policía local dispara a una persona?», se pregunta Quintana. «Ninguna. Y así va a ser con estas, porque siempre son el último recurso», se autorresponde.
Además, ponen varios ejemplos. «Si un animal de una raza peligrosa ataca a una persona, ¿cómo se lo quitas de encima? Usar el arma de fuego conlleva muchos riesgos, pero con la eléctrica das un calambrazo al animal suficiente para intervenir», añade el secretario general de la Asociación de Policía Local y Bomberos de Cantabria. «Los agentes en segunda actividad, los que se encargan de notificar, a veces tienen que comunicar malas noticias. Como a padres que les quitan la potestad de sus hijos. No sería la primera vez que estos reaccionan de forma muy violenta, ahí estas pistolas eléctricas son mucho más prácticas y seguras», señala por su parte Tomás Gutiérrez. «Además, como cada vez somos menos y estamos bajo mínimos en cuanto a efectivos, hay lugares en los que los compañeros patrullan solos. Ahí son también de gran ayuda», concluye el sargento.
Existen dos tipos de pistolas eléctricas. Las que disparan un pequeño anzuelo que es el que produce la descarga eléctrica paralizante y otras con dos electrodos, dos dientes en la punta del cañón, que emiten el impulso eléctrico. Las que tienen en las policías locales de Los Corrales y El Astillero son de las primeras. Disponen de un puntero láser que les ilumina la zona más óptima para inmovilizar al objetivo. Además, cuentan con dos disparos. «Las nuestras están conectadas a las cámaras que llevan los agentes sobre el hombro. Si uno desenfunda, se enciende la grabación automáticamente con 90 segundos de antelación, para que todo quede registrado», subraya Palazuelos, concejal de Policía de El Astillero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.