Borrar
Leticia Martínez, con otros militantes de IU. DM .
Leticia Martínez: «Si yo ahora estoy en política es por él»

Leticia Martínez: «Si yo ahora estoy en política es por él»

Dirección y militantes de IU en Cantabria lamentan la pérdida de «un referente» de la justicia social y de la «defensa de los valores democráticos»

Sábado, 16 de mayo 2020, 17:48

Julio Anguita no sólo se significó dentro del Partido Comunista (PCE) en tiempos complicados de la España predemocrática sino que, para muchos, incluso para aquellos que están en las antípodas de su línea ideológica, ha sido un ejemplo de «coherencia, compromiso y honradez» en momentos complicados de la política española. El maltrecho corazón a la izquierda del apodado 'Califa rojo' y exalcalde de Córdoba se apagó hoy y la militancia cántabra se ha vestido de luto. «Si yo estoy ahora en política es por él», ha explicado consternada la coordinadora de Izquierda Unida en Cantabria, Leticia Martínez, que se 'enamoró' de su forma apasionada de contar las cosas en un mitin que ofreció el histórico dirigente en la Calle Burgos de Santander en 1996.

Leticia Martínez (1971) no le conoció personalmente pero sí que se acercó a sus mítines e ideario del que fue secretario general del PCE primero y coordinador nacional de IU. «Es un referente, hemos tenido buenos coordinadores como Cayo Lara o Alberto Garzón ahora, pero para IU es una gran pérdida porque él era un visionario de la política», lamenta. Su formación emitió un comunicado a primera hora para despedirse del camarada. «Es un día triste para nuestra organización y para todo el país. Julio Anguita, nuestro compañero, nos ha dejado siendo a lo largo de su vida un ejemplo de saber y honradez política, un referente de justicia social. Sus enseñanzas seguirán en nuestra memoria», ha descrito la organización.

Ejemplo de coherencia

A estos testimonios se ha sumado también la opinión de militantes históricos del partido en Cantabria como los excoordinadores de IU en Laredo Hilario González y Alejandro Oruña que tuvieron la oportunidad de conocerlo personalmente. «Milité en el PCE desde antes de su legalización en 1977 y he continuado esta militancia en Izquierda Unida y a través de mi trabajo sindical en Comisiones Obreras. Puedo decir, con conocimiento de causa, que Anguita ha representado para mí, los ideales que siempre busqué en mi vida y en la defensa de los valores democráticos, en la lucha contra la dictadura y la defensa de los derechos de la clases obrera», ha señalado Oruña.

Hilario González, maestro de profesión como Anguita, ha recordado cómo conoció al líder comunista cuando asistió al Congreso en el que fue elegido secretario general del PCE y que coincidió con él en otros actos públicos a lo largo de los años. En esos encuentros, según rememora ahora González, pudo comprobar la «capacidad analítica y didáctica» de Anguita además de su «coherencia argumental y personal» que llevó consigo hasta el fin de sus días. El militante pejino se muestra «orgulloso» de haber sido su compañero de viaje «en la lucha por cambiar este mundo injusto en el que vivimos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Leticia Martínez: «Si yo ahora estoy en política es por él»