
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El presidente del Parlamento regional, Joaquín Gómez, reivindicó la vigencia y fortaleza de la Carta Magna durante su intervención en el acto de la Cámara que ha celebrado el 44º aniversario de la Constitución.
Gómez subrayó en su discurso la importancia del texto constitucional para el desarrollo y modernización de España. «La Constitución es, desde 1978, el principal fundamento normativo para la creación de un espacio de paz, libertad, diversidad y progreso». Recordó, a la vez, el largo camino recorrido para conseguirlo, y advirtió del riesgo de que las nuevas generaciones –«probablemente casi la mitad de la población española y cántabra ya ha nacido en libertad»–, olviden o ignoren este coste. «Por eso es tan importante cultivar la memoria y fomentar la educación en valores humanos, en valores democráticos».
Según el presidente del Parlamento, que se dirigió a una audiencia escasa, compuesta mayoritariamente por autoridades, la democracia y la libertad «se pueden deteriorar y alterar si no las defendemos», y puso como ejemplo de ello el cuestionamiento de los resultados electorales en Estados Unidos y Brasil y «las conductas poco rigurosas» frente a los derechos humanos de Hungría y Polonia.
Siguiendo con su mensaje a los jóvenes, los instó a desterrar conductas de acoso en las aulas, no permanecer indiferentes ante la violencia de género y tolerar las diferencias, como ejemplos de una lucha necesaria. «Estos derechos y esta democracia que hemos conquistado pueden reducirse o esfumarse si no se defiende cada día», como puede pasar, comparó, con la Sanidad pública, que podría dejar de existir, dijo, «si un día prosperan discursos con afán privatizador».
Una vez más, apeló al espíritu de consenso y generosidad entre las formaciones políticas que imperó para alumbrar la Constitución. «La política no se debe reducir al enfrentamiento», sostuvo. «Las visiones simplistas y populistas de la realidad ponen en peligro la cohesión social, los derechos de los otros y la capacidad de acuerdo».
La Camerata de Cuerda de la UIMP fue la encargada de cerrar el acto, interpretando diversas piezas musicales antes de finalizar en el himno nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.