Secciones
Servicios
Destacamos
Una potente surada azota Cantabria desde anoche, el efecto de otro frente atlántico que recorre la península tras la marcha de Filomena y su ola de frío. Esta borrasca, sin embargo, trae una importante subida en los termómetros de la mano del viento Sur. De ... hecho, se podrían producir rachas de hasta 140 km/h en zonas altas de Liébana, el centro y el Valle de Villaverde. Estas áreas están en alerta naranja hasta esta tarde (las alertas actualizadas, pinchando aquí) por este vendaval de componente suroeste, que también pone en alerta amarilla a la costa y a la Cantabria del Ebro (en este caso por rachas de 90 km/h). De momento, sin embargo, las mayores rachas se están registrando en el sur de la región: en Alto Campoo han amanecido con rachas de 122 km/h y en Reinosa con 103 km/h. En Tresviso, que lidian con el enorme alud que les ha dejado incomunicados por carretera, ya han soportado rachas de 111 km/h esta mañana y en Santander, Aemet indica que han alcanzado los 96 km/h a primera hora.
Este viento ha ocasionado algunos daños en Puertochico, rompiendo uno de los pantalanes. Muchas personas se han acercado hasta las instalaciones para asegurar sus barcos.
Al margen de estos destrozos, a pesar de lo que pueda parecer, este viento no ha dejado demasiadas incidencias por la noche noche. Pero lo ocurrido durante el día sí ha sido significativo. El 112 ha registrado desde el inicio de los fenómenos meteorológicos adversos un total de 175 llamadas que han derivado en 87 incidencias (78 de ellas entre las siete de la mañana y las siete de la tarde de hoy miércoles).
Los incidentes registrados se corresponden con caídas de árboles y ramas, desperfectos en infraestructuras (desprendimiento de cornisas y tejas, rotura de cristales, chapas con riesgo de caída…); daños o desplazamiento de mobiliario urbano, señalética y carterlería; obstáculos en la vía pública o desprendimiento de cableado eléctrico y telefónico, sin que haya que lamentar daños en personas, aunque sí en vehículos en Santander, Torrelavega y Reinosa. Precisamente la capital ha concentrado gran parte de los avisos que han requerido movilización en la jornada de hoy, con 27 incidencias, ha informado el Servicio de Emergencias.
Los bomberos del propio 112 han realizado 11 intervenciones a lo largo del día, seis de ellas en Reinosa y una más en Villacantid (Hermandad de Campoo de Suso), concentradas en la franja horaria de 11.30 a 13.00 horas. El resto de las salidas de los servicios de emergencias del Gobierno de Cantabria han tenido lugar en las localidades de Cabezón de la Sal, Ajo (Bareyo) y Coo (Los Corrales de Buelna).
⚠️PRECAUCIÓN ⚠️#trafico por árboles 🌲🌿🌲 caídos en la calzada en #Cabuerniga, #CA280 p.k. 3. Corte parcial de la vía a la altura de #Renedo.
112 Cantabria (@112Cantabria) January 20, 2021
🚨 #Intervención para retirar árbol caído.
Bomberos Ayto.Camargo (@BomberosCamargo) January 20, 2021
📍Barrio de Santiago, #RevillaDeCamargo
Movilizados por el @112Cantabria
🚒 #Bomberos pic.twitter.com/yL3rsEIMeS
Para hoy, la Aemet pronostica un notable ascenso de las temperaturas. De hecho, en puntos como Santander, Cabezón de la Sal, Torrelavega o San Vicente se podrían superar los 16º. También se notará más calor en Liébana, donde podrían alcanzarse los 12º.
El Ayuntamiento de Santander activará mañana jueves el dispositivo preventivo ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos en la costa, que comenzarán en torno a las 16.00 horas y se prolongarán durante toda la jornada.
Se espera viento de componente oeste, fuerza 8, y mar combinada del oeste-noroeste con olas de hasta seis metros. Además, la alerta naranja en la costa volverá a activarse el viernes, a partir de las 22.00 horas.
Mientras se mantenga activo el aviso naranja se cerrarán el tramo final de la avenida de Manuel García Lago, permitiendo el acceso a residentes y a usuarios del hotel Chiqui, que podrán estacionar dentro del recinto hotelero.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado para este jueves el aviso naranja por fenómenos costeros adversos. Concretamente, el riesgo importante en la mar estará vigente entre las 16:00 horas de mañana jueves y la medianoche. La previsión para esta franja temporal es de viento del oeste fuerza 8 y mar combinada del oeste o noroeste de 5 a 6 metros.
De manera posterior al aviso naranja quedará vigente el amarillo hasta las 22:00 horas del viernes. Se espera para esta franja temporal viento del oeste o noroeste fuerza 7 y mar combinada del noroeste de 4 a 5 metros. Entre las 22:00 y el final de la jornada se retomará el aviso naranja con viento de fuerza 8.
Por su parte, el viento se hará notar en el interior. Entre las 10:00 horas del jueves y las 15:00 horas del viernes Liébana, el centro y el valle de Villaverde estarán en aviso amarillo por viento, en todas las zonas por rachas del suroeste de hasta 90 kilómetros por hora.
El mismo nivel de aviso tendrá la Cantabria del Ebro entre las 10:00 y las 16:00 horas del jueves, y las 00:00 y las 15:00 horas del viernes. En ambas franjas temporales la previsión es de rachas del suroeste de hasta 80 kilómetros
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.