

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, dio a sus barones autonómicos libertad total para buscar alianzas de la forma que consideraran más ... oportuna tras las elecciones del 28 de mayo. En Cantabria, María José Sáenz de Buruaga siguió una línea distinta a la de la mayoría de sus compañeros: rechazó la oferta de Vox para entrar en el Ejecutivo y prefirió lograr su investidura gracias a la abstención del PRC. La consecuencia es que el Gobierno que dirige no cuenta con mayoría absoluta y tendrá que conseguir apoyos en cada votación parlamentaria. Por ejemplo, para la aprobación de los Presupuestos de Cantabria para 2024. Será la primera gran prueba de fuego para los populares, que la afrontan sin «socios prioritarios». No se decanta ni por Vox ni por el PRC, incluso tampoco cierran la puerta al PSOE, aunque las posibilidades de que los socialistas den sus votos a las Cuentas de Buruaga sean mínimas.
Así lo confirmó ayer el nuevo portavoz del PP en el Parlamento de Cantabria, Juan José Alonso: «El socio prioritario va a ser aquel que respalde las políticas que la presidenta desgranó a lo largo de la campaña electoral y que ya ha ido anunciando. Creemos que son lo mejor para la economía y para los ciudadanos en su conjunto». Por eso insiste en que en esta legislatura el diálogo y el acuerdo va a ser algo «fundamental».
Por ahora aún no ha habido negociaciones sobre este asunto, ya que todavía el Gobierno regional no ha remitido las «grandes cifras» que plantea. Cuando lo haga, Alonso apunta que se pondrán en contacto con los tres grupos de la oposición para intentar llegar a acuerdos y que salga un documento presupuestario «lo más ampliamente apoyado por la Cámara». «Es lo que deseamos y en lo que vamos a trabajar», subraya el portavoz, que acaba de ser nombrado en sustitución de Íñigo Fernández -cesó tras ser elegido como senador por designación autonómica- y que tendrá que dejar en las próximas semanas el puesto de vicepresidente de la Cámara que asumió cuando arrancó la legislatura el pasado mes de junio. Aunque ambos puestos serían compatibles, el PP ha optado por llevar a la Mesa del Parlamento a otro de sus diputados regionales.
En cuanto a la agenda parlamentaria, la próxima semana se constituirán las comisiones. Son nueve, tantas como consejerías tiene el Gobierno de Cantabria. Cada una contará con 9 miembros y en todas ellas tendrán presencia los cuatro grupos políticos de la Cámara. Para guardar la proporcionalidad que existe en el hemiciclo, el PP tendrá en cada una de ellas cuatro miembros, el PRC contará con dos, los mismos que el PSOE, mientras que Vox contará con un único integrante. Aunque los populares tienen números suficientes para estar al frente de todas las comisiones, están dispuestos a negociar este asunto.
En cuanto al trabajo interno del grupo, Alonso destaca que ya ha habido un reparto de las áreas de las que se encargará cada diputado «en función de las habilidades o las competencias» que tiene cada uno de los 15 parlamentarios populares.
Para final de mes, una vez que se inicie la actividad parlamentaria ordinaria -el primer pleno será el 18 de septiembre-, está previsto que pasen por la Cámara los nueve consejeros de Buruaga para explicar su programa y las líneas maestras de su acción política de cara a la legislatura.
«Sánchez tiene una actitud soberbia e irresponsable», aseguró ayer María José Sáenz de Buruaga, que presidió la reunión de la Junta Directiva Autonómica del Partido Popular, máximo órgano de dirección entre congresos, en la que intervino también el vicesecretario general de Organización del partido, Miguel Tellado. La presidenta cántabra cargó contra el líder del PSOE y contra lo que considera una actitud que está «generando una enorme preocupación a todos los españoles». A Buruaga le preocupa que la futura investidura de Sánchez venga de la mano de una «coalición de perdedores» que puede abocar a una «quiebra social y constitucional». Sobre todo en referencia a las exigencias de Junts para facilitarla. A su vez, insistió en la «lección de responsabilidad» que está dando Alberto Núñez Feijóo sometiéndose al intento de investidura tras haber sido la lista más votada «para cumplir con nuestra obligación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.