![El PP se suma a Vox y critica que la gestión de los fondos UE «roza el fraude»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/15/MF0K8U21-kedC-U190919882895dIB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El PP se suma a Vox y critica que la gestión de los fondos UE «roza el fraude»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/15/MF0K8U21-kedC-U190919882895dIB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es casi una tradición que las partidas presupuestarias para gastos de personal se agoten antes de final de año. Lo que viene haciendo el Ejecutivo es utilizar dinero al que no ha podido dar salida en otras consejerías para pagar los sueldos, especialmente de Educación. ... Una ingeniería financiera sin muchos efectos prácticos más allá de que algunas de las actuaciones previstas se queden sin ejecutar para tapar el agujero del capítulo de nóminas. En 2022 el presupuesto volvió a quedarse corto, pero esta vez, lo que hizo la Consejería de Economía fue utilizar una parte del dinero de los fondos europeos que se tienen que gastar de aquí a 2026. Una práctica que para la oposición «roza el fraude» y que el Ejecutivo considera normal, porque ese dinero se reintegrará cuando se vayan a ejecutar los proyectos europeos.
Si el lunes Vox hablaba de la utilización de al menos 82 millones de fondos del Plan de Recuperación para estos fines y anunciaba que acudiría a la Oficina Europea de lucha contra el Fraude, este miércoles el PP se sumó a esta crítica y lamentó la desastrosa gestión del bipartito en este ámbito y la utilización que ha hecho de «estos recursos desviándolos para tapar el agujero presupuestario de 2022 y arrebatándoselo a empresas y familias». En lugar de ello, el dinero se ha destinado «a tapar el desastre de gestión de Revilla».
Según señaló la secretaria general del PP, María José González Revuelta, se han «desviado» hasta 112 millones de euros para cubrir las necesidades existentes: 67 millones para personal, 22 para conciertos educativos y el resto para gasto corriente, como la factura farmacéutica. «Se ha desviado a otros gastos que nada tienen que ver con los proyectos aprobados. Se ha gastado más dinero en otros fines que en los proyectos a los que la UE destinó el dinero –por ahora están ejecutado 33 millones–», subrayó la popular, que entiende que, debido a esta práctica, existe el «grave riesgo» de que Bruselas reclame la devolución del dinero. Y, en cualquier caso, apunta que será el Gobierno que salga de las urnas en mayo el que tenga que justificarlo.
El PP insiste en que el Ejecutivo sabía desde hace mucho –los populares avisaron durante el debate presupuestario– que las partidas de nóminas y gasto corriente estaban infrafinanciadas. «Este Gobierno tiene 1.000 millones de euros más que el último del PP. Con más recursos que nunca, no les alcanza el dinero y los servicios públicos funcionan cada vez peor», concluyó González Revuelta, que puso como ejemplo el área de Sanidad.
«Los fondos europeos son finalistas. Es decir, no pueden ser utilizados para financiar otro tipo de proyectos y, ni mucho menos, gasto corriente del Gobierno», añadía Cristóbal Palacio, portavoz de Vox. Para la Consejería de Economía, tanto el PP como Vox muestran con sus palabras un «profundo desconocimiento» del asunto:«Los fondos y el crédito presupuestario son dos cosas muy distintas y en ningún momento se ha detraído o recortado las posibilidades de ejecución de los fondos europeos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.