Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Ribamontán al Mar hizo ayer un llamamiento a la responsabilidad ciudadana tras denunciar «inclumplimientos graves» durante el fin de semana de las normas higiénico-sanitarias que impone la pandemia. En un mensaje difundido en redes sociales instó a la ... ciudadanía a «protegerse», ya que así «protegeremos a otros y contribuiremos a que el esfuerzo y sacrificio de mucha gente estos meses atrás no haya sido en vano».
Uno de los eventos que denuncia publicamente el consitorio ocurrió durante la noche del sábado. Tras un aviso de la Policía Local, pasada la media noche la Guardia Civil se personó en la playa La Pequeña de Langre. Al llegar al arenal encontraron a decenas de jóvenes, incluidos menores de edad. Según afirma la teniente de alcalde del municipio, Araceli Colina, los asistentes fueron convocados a través de las redes sociales por segundo sábado consecutivo. «Pero en esta ocasión eran más que la semana pasada», comenta. También entonces, la Guardia Civil acudió para disolver la concentración. Colina asegura que los adolescentes allí reunidos no cumplían las recomendaciones de Sanidad, ya que ni tenían mascarillas ni mantenían la distancia de seguridad.
También, asegura, en declaraciones a El Diario Montañés, que, al disolverse la concentración, algunos se colaron en fincas privadas dedicadas a las estabulaciones ganaderas. La Corporación municipal asegura que, hasta el momento, se cumplían las recomendaciones sanitarias. Sin embargo, durante el pasado fin de semana se han vivido varios episodios más. Por ejemplo, quedadas en parques de Galizano y fiestas privadas que excedían el aforo permitido de asistentes en Loredo. Por todo ello, el Consistorio apela al sentido común y, «por el bien de todos», pide a sus vecinos y visitantes que «por favor, usen mascarilla, mantengan la distancia y sigan las medidas de higiene recomendadas por las autoridades sanitarias».
La Guardia Civil tuvo más trabajo en la noche del sábado. También recibieron notificaciones de un botellón en el puerto deportivo de Laredo a las 23.30 horas, otro en el Parque de San Roque de Solares —situado frente a la casa del Marqués de Valdecilla— y una concentración de 300 personas en la apertura de un local en Santillana del Mar. En esta última intervención, no se cumplían las medidas de distanciamiento ni había presencia de mascarillas.
Mientras tanto, entre el viernes y el domingo, la Policía Local de Santander interpuso 24 multas a establecimientos hosteleros de la capital cántabra. Diez de ellos habían instalado elementos de terraza sin autorización, otros diez tenían problemas con la licencia y cuatro superaban el aforo permitido. Sin embargo, según la propia Policía, la mayoría de ellas son fruto de controles rutinarios que esos días se centraron en los locales de la calle Peña Herbosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.