Borrar
El próximo jueves, día 8, se celebrará el acto de colocación de la primera piedra. Las fachadas del antiguo Banco de España serán cubiertas con unas lonas durante las obras. Daniel Pedriza
Los preparativos en el Banco de España dan paso esta semana a la primera piedra del Reina Sofía

Los preparativos en el Banco de España dan paso esta semana a la primera piedra del Reina Sofía

El proceso de los trabajos, que se extenderán durante más de dos años, prioriza la estabilización de las fachadas, el vaciado del edificio y la cimentación

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 4 de febrero 2024, 01:00

La antigua sede del Banco de España en Santander, que albergará el centro asociado del Reina Sofía-Archivo Lafuente, fue construida entre los años 1924 ... y 1925 por el arquitecto Eloy Martínez del Valle. Su ubicación privilegiada y estratégica, junto a la Catedral y frente a los Jardines de Pereda, entre el Centro Botín y el futuro Faro Santander, la han convertido desde antes de la pandemia en un objetivo deseado para su conversión en una infraestructura cultural. De hecho, fue primero el destino señalado del Museo de Prehistoria y Arqueología (que actualmente se construye en el solar de Puertochico). Esta semana, con la celebración de un acto simbólico de colocación de la primera piedra, al que asistirá el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, arranca el proceso que llevará a la transformación del inmueble en un contenedor de doble función: la expositiva del Reina y la de archivo y espacio documental para los fondos que adquirió el Estado a José María Lafuente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los preparativos en el Banco de España dan paso esta semana a la primera piedra del Reina Sofía