Secciones
Servicios
Destacamos
Solo el PP y Vox presentarán este año enmiendas a la totalidad del proyecto de presupuestos de Cantabria para 2021. Estos es, pedirán que el texto elaborado por el Ejecutivo PRC-PSOE sea devuelto y que se debata el que ellos -cada uno el suyo- ... han elaborado. En el caso de los primeros -líderes de la oposición- se trata de un proyecto «más ambicioso», «expansivo» , que recoja más ayudas. No obstante, mantienen la mano tendida al Ejecutivo e insisten en que están abiertos a negociar hasta «el minuto antes» de su debate en el Parlamento.
La secretaria autonómica del PP, María José González Revuelta, y el portavoz parlamentario popular, Íñigo Fernández, han presentado este viernes la enmienda a la totalidad, recordando que su líder, María José Sáenz de Buruaga, hizo una oferta al Gobierno para negociar las cuentas.
«Ofreció un gran acuerdo entre Gobierno y oposición para que los presupuestos fueran lo suficientemente ambiciosos como para poder hacer frente a una situación económica tan crítica como la que se nos viene encima», ha señalado Íñigo Fernández, quien lamenta que no hayan recibido «una respuesta satisfactoria por parte del Gobierno».
A su juicio, el Ejecutivo autonómico no ha querido negociar el presupuesto con el PP, «abocando» a los populares a presentar esta enmienda que les «gustaría no haber tenido que presentar».
Desde el PP sostienen que hay que confeccionar un presupuesto «más ambicioso, expansivo y con más ayudas», así como inyectar a la economía 300 millones más que lo que prevé este, unas modificaciones que Fernández ve «imprescindibles».
El objetivo, además, es que ese presupuesto esté «más apegado a la realidad» y sea «más cercano a las necesidades de la gente», planteando un cheque familia para incentivar el consumo, ayudas «directas» y «suficientes» para los sectores más tocados por la pandemia y un plan de empleo para mayores de 45 años.
Y ha reiterado que el PP presenta está enmienda porque el Gobierno no ha querido negociar un presupuesto con él.
Además, el portavoz popular ha explicado que no han presentado una enmienda a la ley de acompañamiento porque, pese a que creen que «hay muchas cosas que arreglar», se pueden hacer mediante el trámite de las enmiendas parlamentarias, no como el presupuesto.
«El presupuesto no podemos reconducirlo como nosotros queremos con las enmiendas parlamentarias porque ya no permite el trasvase de partidas de unas secciones a otras. Las grandes cuentas hay que rectificarlas y eso no se arregla con enmiendas parciales y puntuales», ha apostillado.
Los argumentos de Vox para explicar su enmienda a la totalidad se centran en evitar unos presupuestos que, a su juicio, son «muy malos» y sólo buscan «mantener los chiringuitos» de la «casta regionalista y socialista».
El portavoz parlamentario del grupo Mixto (Vox), Cristóbal Palacio, ha explicado, en declaraciones a los periodistas, que las cuentas para el año que viene del Ejecutivo se «olvidan de la España que madruga y de las personas que más están sufriendo esta crisis económica».
Palacio ha enfatizado que el problema del presupuesto es que su orientación «no sirve a los intereses de Cantabria». «Han redenominado una serie de partidas para llamarlas covid y todo lo demás es el mismo presupuesto que teníamos cuando nos creíamos ricos», ha criticado.
De esta forma, ha defendido la enmienda a la totalidad de Vox, considerando que la filosofía que hay detrás de estos presupuestos «es errónea» porque no van a generar reactivación económica.
Además, ha afeado que, «de lo único que se han preocupado en estos presupuestos los miembros del Gobierno, es de mantener »los chiringuitos« de PRC y PSOE, que »se incrementan«, con lo cual »son muy buenos« para ellos y »muy malos para el pueblo«.
El diputado de Vox ha sostenido que «todo gasto superfluo debe ser suprimido y dedicado a lo que realmente necesitan los cántabros». En este sentido, ha puesto de ejemplo los 3 millones de euros que se dedican a la mujer, con «sólo» un 4 por ciento, según ha dicho, para ayudas directas.
«El resto son estudios con los que se contratan chiringuitos, personal que está contratado por la propia Consejería, fomento de campañas de publicidad, que pueden estar bien en una época en la que nos sobra el dinero, pero que en esta época deben ser suprimidos», ha aseverado.
También se ha referido a los sindicatos, en concreto a CCOO y UGT, a los que -ha dicho- se les ha dado el título de más representativos« y »se llevan un millón de euros« de las cuentas. Palacio no comparte que »desde el Gobierno« se defienda que esta partida »es fundamental para mantener la paz social« porque, en un periodo de crisis económica, considera que lo que tiene que preocupar son los desempleados.
«La casta sindical le exige al Gobierno un millón de euros, bajo pena de alterar la paz social. ¿De qué estamos hablando? ¿De una serie de gente que chantajea al Estado para no incendiar las calles? Eso no es solidaridad», ha criticado.
Vox ha apostado por abordar una rebaja impositiva «inmediata» que alivie la presión fiscal de familias, empresarios, autónomos y trabajadores.
«Debemos fomentar la actividad del sector privado que es generador de riqueza, de empleo y de dinamismo económico», ha asegurado la formación en su enmienda, lamentando que «no hay control de gasto» y «se dispara la deuda».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.