![Presidencia subvencionará festejos taurinos para luchar contra la despoblación](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/02/88654579-kXkF--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Presidencia subvencionará festejos taurinos para luchar contra la despoblación](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/02/88654579-kXkF--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Presidencia es la que tiene encomendada las competencias de lucha contra la despoblación. A la espera de que se reúna por ... primera vez el Consejo Asesor creado en Cantabria para poner sobre la mesa medidas concretas y hacer un seguimiento de las acciones ya realizadas, la titular del departamento, Isabel Urrutia, dio a conocer ayer la primera novedad dentro del Plan de Choque de la comunidad autónoma. Se trata de una partida de 50.000 euros que aparece en el borrador del Presupuesto para el próximo año al que podrán acceder las localidades en riesgo de despoblación y que irá destinado a la promoción de la tauromaquia. Según la consejera popular, la medida tiene una doble vertiente. Por un lado, se busca «dar a conocer a estos municipios» y, por otro, se quiere «apoyar y promocionar el espectáculo taurino en la Cantabria rural».
Dentro de los planes de la Consejería de Presidencia a lo largo del próximo año en materia de lucha contra la despoblación también se encuentra una convocatoria de ayudas por valor de 218.000 euros para que los pequeños municipios puedan adquirir vehículos de uso común -las subvenciones para los de Protección Civil y Policía Local van por otro lado- y el mantenimiento del sistema de cajeros automáticos en lugares donde las entidades financieras los habían eliminado o directamente nunca habían existido con el fin de «revertir el declive demográfico». Los 426.000 euros de esta partida irán directamente a los bancos que garantizan este servicio, creado en la anterior legislatura.
Mientras continúa el proceso de análisis interno de la administración para detectar los procedimientos duplicados o ineficientes para acometer la prometida simplificación administrativa que la presidenta Buruaga ha encomendado a la Consejería de Presidencia, Urrutia confirmó ayer durante la presentación del presupuesto de su área para 2024 (en total suma 160 millones de euros) que gran parte del esfuerzo inversor irá a mejorar el Servicio de Emergencias de Cantabria (Semca), que alcanzará los 12,6 millones, un 17,8% más que en el ejercicio actual. Un crecimiento que se llevará a cabo para «paliar las carencias históricas que viene padeciendo» este ente, un problema al que responsabilizó a los anteriores gestores.
En el año en que el Semca celebrará sus 25 años de vida, la consejera puso como ejemplo el mal estado de sus vehículos, algunos matriculados cuando este servicio echó a andar. Por eso se renovará parte del parque móvil y, sobre todo, comenzará la reforma integral del parque autonómico de bomberos de Valdáliga, el que presenta un mayor deterioro. El PP sí da continuidad al plan de creación de helisuperficies -para crear zonas en las que pueda tomar tierra el helicóptero del 112- con la creación de dos nuevas infraestructuras de este tipo en Tresviso y Polaciones.
Además, el aumento de las partidas del Semca servirá para paliar el «déficit presupuestario de personal», que Urrutia estimó en 500.000 euros. Medio millón de euros para pagar a los 13 nuevos bomberos que se incorporarán de inmediato y a los seis que contemplará la próxima Oferta Pública de Público. ¿Cuántas plazas aparecerán en la próxima OPE? Pues más allá de esos seis bomberos, Urrutia no dio pistas y afirmó que las distintas consejerías están analizando las necesidades y, posteriormente, se hará una propuesta a los sindicatos antes de tomar una decisión.
En materia de personal, dentro de la Dirección General de Función Pública, la Consejería ha reservado 4 millones de euros para desarrollar lo que el nuevo Gobierno ha denominado como 'Plan de Empleo de la Administración», que consistirá en poner en marcha una «reordenación de los efectivos y los puestos de trabajo de toda la administración que redunden en una mayor eficacia de los servicios públicos». Aquí también se incluye la redacción de los planes de igualdad, de los protocolos frente al acoso y del decreto del teletrabajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.