![Conchi López junto a su equipo](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/14/conchi-todos-U230507459683OJI-U2305323987708tF-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 19 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 19 fotos
Conchi López es la nueva rectora de la Universidad de Cantabria (UC) después de obtener la victoria, con el 55,64% de los votos, en ... las elecciones de la institución académica. Por sectores, López ha ganado en tres de ellos: profesores doctores con vinculación permanente (sector 1); resto del personal docente e investigador (2) y estudiantado (3). En el cuarto sector, el que representa al personal de administración y servicios, se impuso su rival en la carrera al Rectorado, Mario Mañana, que este martes, a última hora de la tarde, acudió al Pabellón de Gobierno a felicitar a la rectora electa.
«Estamos haciendo historia de la UC». Estas fueron unas de las primeras palabras de la ganadora, que hizo mucho hincapié en los agradecimientos. «Muchas gracias a toda la comunidad universitaria. Este el triunfo de una forma de gobierno y de toda la comunidad universitaria», dijo López desde la tribuna de la sala Juan Jordá del Pabellón de Gobierno, lugar desde el que se dieron a conocer los datos oficiales de la jornada electoral. Al margen de apoyos en una u otra dirección, la rectora electa aseguró que, a partir de hoy, «todos volvemos a hacer UC». «Ahora nos toca decir a la comunidad universitaria que nuestro compromiso es absoluto y que contamos con ella» para afrontar los «retos y oportunidades» que la UC tiene al pie del camino.
#EleccionesUC | La candidatura de Conchi López obtiene mayoría absoluta con el 55,64% de los votos ponderados, frente al 41,71% de Mario Mañana. pic.twitter.com/dzRDSiiPdh
— unican.es (@unican) January 14, 2025
López, que recibió un caluroso aplauso de su equipo y del contrario –también estaba presente el rector saliente, Ángel Pazos–, se mostró «orgullosa» del trabajo de su equipo. «Podemos hacer cosas importantes para seguir haciendo crecer a nuestra institución», les dijo. Lo hará con «compromiso» y «dedicación», con las «manos y las puertas abiertas».
Noticia relacionada
Los resultados se conocieron sobre las 21.30 horas, en una comparecencia que protagonizaron, en primera instancia, el presidente y la secretaria de la Junta Electoral, Ernesto Anabitarte y Lorena González, respectivamente. Ambos ofrecieron los datos que validan la proclamación provisional del aspirante que ha obtenido más del 50% de los votos ponderados, por lo que ya no será necesario celebrar una segunda vuelta electoral, que estaba prevista el 21 de enero.
López se ha convertido en la décima mandataria de la UC y en la primera mujer en ocupar este puesto en sus más de 50 años de historia, y lo ha hecho con el respaldo de parte de esos 13.087 votantes que componían el censo electoral en esta ocasión. Hay que recordar en este punto que el voto en las elecciones de la UC es ponderado y esto quiere decir que el voto de esos profesores doctores con vinculación permanente (catedráticos, profesores titulares o contratados doctor) ha ponderado un 55%; el voto del resto del profesorado y personal investigador lo ha hecho un 17%; un 19%, el voto de los estudiantes –de grado y máster, pero también títulos no oficiales–, y un 9%, el menor porcentaje, el del personal técnico de Gestión, Administración y Servicios (el Ptgas).
55,64 por ciento
de los votos ha recibido Conchi López (1.786 papeletas)
41,71 por ciento
de los votos ha recibido Mario Mañana (1.153 papeletas)
La jornada electoral, celebrada entre las 10.30 y las 18.30 horas, transcurrió con total normalidad; con picos y valles de participación. Los aspirantes votaron a media mañana. El catedrático de Ingeniería Eléctrica lo hizo a las once de la mañana, y media hora después fue el turno de la catedrática de Organización de Empresas. Ambos acudieron a la sala Gómez Laá de la Facultad de Derecho y de Ciencias Económicas yEmpresariales con sus respectivos equipos, y ambos animaron a la comunidad universitaria a participar en las votaciones para que el resultado quedase bien refrendado.
Antes de que lo hicieran las dos comitivas, Pazos acudió a la sala para ejercer su derecho al voto en la mesa del sector 1 (profesores doctores con vinculación permanente). «Es un día muy importante. Es el momento en que todas las personas implicadas en la Universidad de Cantabria debemos decidir cuál va a ser el rumbo durante los próximos seis años. Lo único que puedo desear es que la participación sea la más elevada posible», confió Pazos. ¿Y qué espera el todavía rector de la «nueva etapa»? Que se avecinan transformaciones sobre las que la UC tendrá que decidir. «Vamos a afrontar toda la una serie de circunstancias de cambio, tanto a nivel de legislación como de necesidades de la sociedad, y, por tanto, quien vaya a tomar el timón de la UC tendrá que adaptarse y definir cuáles son ahora las nuevas estrategias», analizó Pazos.
Bajo la sala Gómez Laá, en la primera planta, se ubicó una de las mesas de votación de los estudiantes. Darío Encinas, alumno de 2º en el grado de Derecho, votaba allí a mediodía, confiando en que, como él, participase «el máximo número» de personas. Comprometido con la vida universitaria –es delegado de centro–, Encinas recordó que los programas electorales tienen reflejo «en las aulas». «Votar es importante».
A su lado, Amanda Delgado, coincidía en animar a la participación, pero «siempre y cuando las fechas sean las adecuadas», criticaba en relación a que hayan coincidido con el periodo de exámenes. «Es importante votar porque elegimos a quien va a estar los próximos seis años al frente de la UC», apuntaba poco después Sara Valle, alumna de 4º de Administración y Dirección de Empresas. ¿Y qué le pediría ella al nuevo equipo? Al margen de cambios académicos, apuntó dos asuntos concretos: «Modernizar el campus», entre lo que incluye ensanchar las zonas de aparcamiento, y ampliar los horarios de las bibliotecas durante los fines de semana.
Como ya se había avanzado, el equipo de López en esta nueva etapa está conformado por Mar Marcos, catedrática de Historia Antigua; Ángel Cobo, catedrático de Matemática Aplicada; Luigi dell'Olio, catedrático de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes; Rosa García, profesora titular de Didáctica y Organización Escolar; Luis Muñoz, catedrático de Ingeniería Telemática y María Margallo, profesora contratada doctora de Ingeniería Química. También por Íñigo Casafont, profesor contratado doctor de Biología celular y tisular, y Rebeca Saavedra, profesora contratada doctora de Historia Contemporánea; José Luis del Bosque, catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores; Gabriel Moncalián, catedrático de Genética; Emma Díaz, profesora contratada doctora de Ciencias y Técnicas de la Navegación, y Julio Álvarez, profesor titular de Derecho Mercantil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.