Secciones
Servicios
Destacamos
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica este jueves la convocatoria de ayudas, por importe de 980.000 euros, que la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente destina a entidades locales para actuaciones de prevención de incendios forestales en montes ... ubicados en zonas de riesgo notable.
Las actividades subvencionables son desbroces, clareos, podas, eliminación de residuos forestales, creación y mantenimiento mecanizados de cortafuegos lineales y mantenimiento de infraestructuras viarias utilizadas por medios de extinción de incendios forestales.
La superficie mínima de actuación, según informa el Gobierno de Cantabria en un comunicado, será de 1,5 hectáreas, con un máximo de tres unidades de actuación por solicitud.
Las ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) en un porcentaje del 53% del gasto público subvencionable, de tal manera que la parte restante es subvencionada por el Gobierno de Cantabria, en un 32,9% y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en un 14,1%.
La cuantía total de la subvención concedida a un beneficiario no superará en ningún caso los 15.000 euros.
El plazo para presentar las solicitudes en el registro de la Consejería o en cualquier otro registro permitido por la actual normativa será de 15 días hábiles a partir de mañana.
Los municipios en zona de riesgo notable de incendios forestales en los que se podrán subvencionar actuaciones con este tipo de ayudas son Camaleño, Cillorigo, Potes y Tresviso, en la comarca 1 (Liébana Norte); Cabezón de Liébana, Pesaguero y Vega de Liébana, en la comarca 2 (Liébana Sur); Lamasón, Peñarrubia, Polaciones, Rionansa y Tudanca, en la comarca 3 (Nansa), y Cabuérniga, Los Tojos, Mancomunidad Campoo-Cabuérniga y Ruente, en la comarca 4 (Cabuérniga).
También Campoo de En medio, Campoo de Yuso, Hermandad de Campoo de Suso, Reinosa y Las Rozas de Valdearroyo en la comarca 4 (Cabuérniga); Valdeprado del Río, Valdeolea y Valderredible en la comarca 5 (Los Valles), y San Felices de Buelna, Anievas, Los Corrales de Buelna, Cieza, Molledo, Bárcena de Pie de Concha, Pesquera, San Miguel de Aguayo, Santiurde de Reinosa y Arenas de Iguña, en la comarca 7 (Besaya).
En la comarca 8 (Pas), Vega de Pas, San Pedro del Romeral, Corvera de Toranzo, Luena, Santiurde de Toranzo y Puente Viesgo; en la comarca 9 (Pisueña), Castañeda, Santa María de Cayón, Penagos, Liérganes, Riotuerto, Miera, Villafufre, Saro, San Roque de Riomiera, Villacarriedo y Selaya, y en la comarca 10 (Soba), Arredondo, Soba, Ramales y Ruesga.
Finalmente, en la comarca 11 (Costera Oriental), Castro Urdiales, Liendo, Guriezo, Valle de Villaverde, Voto, Rasines, Ampuero, Limpias, Colindres y Laredo, y en la comarca 13 (Costera Occidental), Val de San Vicente, Herrerías, San Vicente de la Barquera, Valdáliga, Comillas, Ruiloba, Udías, Alfoz de Lloredo, Cabezón de la Sal, Suances, Santillana del Mar, Reocín, Mazcuerras y Cartes.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado la importancia de estas ayudas para promover la prevención, en su opinión, «la clave» a la hora de afrontar los incendios forestales que son provocados cada año en Cantabria.
El BOC también publica este jueves la convocatoria de la Consejería de Desarrollo Rural de las ayudas para la realización de inversiones colectivas destinadas a la mejora de los pastizales de aprovechamiento común por parte de las entidades locales de la región en 2021.
La cuantía de las ayudas que se convocan asciende a 550.000 euros con cargo a los presupuestos de 2021.
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las entidades locales de Cantabria que cuenten en su territorio con superficies comunales, o aquellas que sean arrendatarias o usufructuarias de pastos comunales.
También aquellas que tengan aprobada una ordenanza de aprovechamiento de pastos, de obligado cumplimiento para todos los usuarios de los mismos, y aquellas que dispongan de los permisos, licencias y autorizaciones administrativas preceptivas para la ejecución de las inversiones, y cuya tramitación podrán iniciar las entidades locales beneficiarias una vez solicitada la ayuda y, en todo caso, una vez recibida la pertinente resolución aprobatoria de la ayuda.
Además, el Boletín publica hoy la convocatoria de ayudas de la Consejería para los Ayuntamientos para la realización de obras nuevas y de mejora de las infraestructuras agrarias en 2021.
Las ayudas ascienden a 249.974 euros con cargo al presupuesto del próximo año y podrán optar a ellas los ayuntamientos de municipios pertenecientes a la Comunidad Autónoma de Cantabria que tengan una población inferior a 5.000 habitantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.