Secciones
Servicios
Destacamos
Se acabó el sol. Un vistazo rápido a la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para los próximos días vislumbra un horizonte de cielos cubiertos, precipitaciones, mar embravecido y ligero descenso de las temperaturas. Un giro de tiempo que comenzó a sentirse ayer ... y que es, en toda regla, la primera manifestación otoñal desde que la estación llegara oficialmente el pasado 23 de septiembre.
El primer avance se manifestó ayer. Las lluvias irrumpieron con intensidad por la tarde. Sobre todo en Santillana del Mar, donde se acumularon hasta 9,4 litros por metro cuadrado; en Santander fueron 6. Una tendencia que se mantendrá durante toda la semana y que, en algunos casos, podría venir acompañada de tormentas.
La Aemet advierte de la intensidad con que lloverá tanto hoy como mañana, y por eso ha anunciado un aviso amarillo para estas dos jornadas en las zonas costeras. Señala la Agencia en sus avances que podría alcanzarse una precipitación acumulada en 12 horas de hasta 40 litros por metro cuadrado.
Todo esto se suma a los fuertes fenómenos costeros que obligaron ayer a acordonar paseos y parques en la capital cántabra y otras localidades del litoral. El aviso amarillo por este motivo continuará hoy, miércoles, con olas que podrían alcanzar los cinco metros de altura.
Miércoles: El día estará nuboso o cubierto con lluvias intensas acompañadas de tormentas, sobre todo en el litoral. La cota de nieve se situará entre 1.200-1.400 metros. Las temperaturas mínimas irán en ligero descenso y habrá heladas débiles en la Cordillera.
Jueves: Cielos nubosos o cubiertos y probables brumas y bancos de niebla matinales en zonas de montaña. Las lluvias serán persistentes en el litoral y la cota de nieve descenderá para situarse entre los 1.000-1.200 metros
Viernes: Cielos nubosos o cubiertos, con brumas y bancos de niebla en zonas altas de la Cordillera. Temperaturas sin cambios.
El viento ha sido otro de los ingredientes de este cóctel desapacible. Ayer sopló con fuerza poco antes de que el cielo comenzara a descargar agua. La estación cántabra de Alto Campoo registró la cuarta racha de viento más fuerte del país, con 82 kilómetros por hora, alcanzados a las 13.50 horas. En el día de hoy soplará fuerte del oeste en el litoral. Será ese viento, precisamente, el que traiga las precipitaciones más intensas, que podrían venir acompañadas de tormentas.
Los termómetros sintieron ayer también estos cambios. Marcaron temperaturas mínimas de 1,5 grados centígrados en Alto Campoo, y de 2,8 en Cillorigo de Liébana. Para hoy y mañana, las mínimas permanecerán sin cambios o tenderán al ligero descenso, que será más acusado en el extremo sur. Por su parte, las máximas tenderán al descenso, que será notable en el cuadrante nordeste.
El frío y las precipitaciones podrían traer también las primeras nevadas. La Aemet señala que la cota de nieve se situará hoy en los 1.600/2.000 metros, la misma que en la Cordillera Cantábrica occidental.
Ante la llegada de mala mar, el Servicio de Emergencias 112 insta a la población a alejarse de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa, así como evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje y respetar los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.
Para evitar riesgos derivados de la posible llegada de fuerte viento a los municipios costeros, se deben cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la vía pública y provocar un accidente; evitar zonas boscosas; alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar pasar por edificaciones en construcción o en mal estado y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera, fundamentalmente en viaductos y salida de túneles.
Ante la previsión de lluvias intensas, se recomienda retirar del exterior de las viviendas aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua, revisar canalones y desagües, no estacionar vehículos en cauces secos ni a la orilla de ríos, circular en la medida de lo posible por carreteras principales y autopistas, y aumentar la prudencia al volante. Ante cualquier situación complicada se debe llamar al 112 lo antes posible, indicando la localización para que éste evalúe la situación e inicie el procedimiento de rescate o ayuda en caso de que sea necesario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.