Secciones
Servicios
Destacamos
Hugo Llata es uno de los jóvenes indecisos ante las próximas elecciones municipales y autonómicas. «La verdad es que no sé a quién voy a votar; ni siquiera si voy a ir a votar». En cualquier caso, sí que tiene una petición para los nuevos gobernantes: que hagan algo por mejorar el estado de las playas de Santander, aunque parezca imposible determinar quién tiene la responsabilidad de hacerlo.
Nuevos votantes y nuevos partidos. «Voy a votar a Cantabristas porque es un partido que realmente me da aire nuevo», confiesa Claudia González. «Me gusta bastante su campaña electoral», añade. Lo que reclama al nuevo Ayuntamiento de Santander y al próximo Gobierno cántabro es más atención a los jóvenes: «Les pediría que nos dieran más acceso a todo lo que no tenemos ahora mismo».
Lola Barrantes no tiene claro aún a quién votar, pero todavía tiene tiempo para pensárselo. Al que le toque gobernar le pide más atención a la Sanidad. «Soy estudiante de Medicina y la Atención Primaria está muy mal, hay pocos médicos de familia y están muy explotados: es un sector que no se le paga mucho, entonces no tiene motivación. Pediría que invirtieran más dinero en Sanidad».
«La verdad es que no tengo mucha idea de a quién voy a votar», reconoce Álvaro Samperio. Lo que sí tiene muy claro es algo que deberían hacer los próximos responsables políticos municipales y regionales: «Sí que pediría que arreglasen un poco las instalaciones deportivas del Racing, porque ya toca. Hemos conseguido la permanencia y es algo que la ciudad necesita para mejorar».
Lola González-Pinto tiene que pensar todavía qué papeletas escogerá en las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo. «Aun no sé a quién voy a votar», explica. Esta estudiante de Derecho tiene problemas de movilidad y utiliza una silla de ruedas en sus desplazamientos por la ciudad. «Sí que me gustaría más ayudas para hacer una Cantabria más accesible».
No dice a quién va a apoyar en estas próximas elecciones, pero sí a quien no: «Lo que sé es que no voy a votar a Podemos». En su opinión, los partidos de derechas manejan mejor los asuntos económicos, y cree que con un Gobierno así le iría «bastante mejor» al país. Considera que es necesario aumentar la seguridad, y pide a los elegidos que convoquen más oposiciones de policías.
Tampoco ha tomado aún la decisión de a quién votar Cristina Ruiloba. «Es la primera vez que voto y por el momento la verdad es que no tengo elegido ningún partido ni ninguna preferencia». Pero sí que piensa en su futuro laboral: «Sí que me gustaría que el próximo Gobierno, sobre todo para nosotras, que vamos a ser educadoras, pueda implementar unas prácticas remuneradas».
«No tengo muy claro a quién voy a votar», adelanta Óscar Gutiérrez, que tiene todavía una semana por delante para tomar esa decisión. Él cree que los partidos deberían centrarse en las cuestiones más decisivas. «Mejoraría la inversión en las cosas realmente importantes, como puede ser la limpieza de las ciudades o la ayuda a los pensionistas y a los jóvenes en la vivienda».
«Tengo claro que no voy a votar a ningún partido de los típicos, de los que llevan muchos años ahí gobernando y turnándose». Adrián de la Hoz quiere ver caras nuevas, y cree que es posible que se decida por Cantabristas. Al nuevo Gobierno regional que salga de las urnas le pide «más facilidades de transporte dentro de la comunidad de Cantabria entre los municipios».
También tiene dudas Carlota Gutiérrez de la Concha sobre a quién entregar su voto. «Aún no tengo claro a quién voy a votar», dice. Cree que en la capital cántabra el Ayuntamiento mima mucho más el centro de la ciudad y El Sardinero que los demás barrios. «Mejoraría la atención a las zonas que no son tan turísticas, y que sean más igualitarias para todo Santander y Cantabria».
«No es un tema que me interese mucho la política», admite Ángela Fernández. De hecho, dice que aún no ha decidido por quién se decantará, y ni siquiera si finalmente se animará a votar. «Todavía tengo tiempo para decidirlo». «Me gustaría que de aquí a un futuro hubiera mejores oportunidades de empleo para los jóvenes que en nada vamos a acabar la carrera y mejores ofertas laborales».
Roberto Hermosa considera que Cantabristas puede dar solución a los problemas que le preocupan mejor que otros partidos más tradicionales: «Su propuesta me parece bastante interesante». «Lo que buscamos es alguien que ayude, por ejemplo, a conectar Cantabria con los autobuses, arreglar todas las desigualdades monetarias que hay y alguien que se preocupe por los ciudadanos».
Es la primera vez que puede acercarse a las urnas, pero no piensa hacerlo: Marina Mediavilla es una de tantos ciudadanos desencantados con la clase política. «No sé a quién voy a votar, no creo que vote. Me parece un rollo: todos cuentan lo mismo y me parece que es para ganar dinero y estamos un poco hartos». Que tomen nota los candidatos si quieren movilizar al electorado.
Luis González no sabe si terminará acercándose a su colegio electoral para la que tendría que ser su primera cita con las urnas, porque los partidos no logran despertar su interés. «No veo que ninguno me aporte lo necesario», confiesa. Pide mejores comunicaciones entre Santander y los distintos municipios de la región. «Tenemos muchas dificultades para llegar con los trenes y los autobuses».
Una más para el batallón de los indecisos: «Estas elecciones no sé a quién votar porque me parecen todos iguales», cuenta Olaya Rivero, a quien parece que no convencen los cantos de sirena de quienes se presentan como candidatos. Opina que quienes ganen deberían apoyar más a los jóvenes. «Sí que pido que den más ayuda a los estudiantes. Por ejemplo, el bus y los transportes públicos gratis».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Rafa Torre Poo, Clara Privé | Santander, David Vázquez Mata | Santander, Marc González Sala, Rafa Torre Poo, Clara Privé, David Vázquez Mata y Marc González Sala
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.