![Los primeros alcaldes de la Democracia](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201911/22/media/cortadas/50400770-kDvF-U90764978321e9B-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Los primeros alcaldes de la Democracia](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201911/22/media/cortadas/50400770-kDvF-U90764978321e9B-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aquel 3 de abril de 1979 los españoles salieron de sus casas para votar por primera vez al alcalde y los concejales de sus ayuntamientos. Se estrenaba la Democracia local. Los hombres y mujeres que salieron elegidos de aquellos comicios asumieron el reto de ... sentar los pilares para el desarrollo y fortalecimiento de sus municipios. Han pasado cuarenta años de aquella cita con las urnas y 22 de los que entonces fueron elegidos regidores siguen con el bastón de mando entre las manos porque los vecinos así lo quieren cada cuatro años.
A ellos se les rindió ayer un homenaje en el Senado. La iniciativa fue organizada por la Federación España de Municipios y Provincias (FEMP) para reivindicar el papel de estas entidades locales al servicio de los ciudadanos estas cuatro décadas. Entre los reconocidos, estaban los alcaldes de Meruelo, Evaristo Domínguez; y de Ribamontán al Mar, Francisco Asón. Pertenecientes a aquella cosecha de 1979 que continua ininterrumpidamente en la primera línea política de sus ayuntamientos. De manos del ministro de Política Territorial, Manuel Planas; y del presidente de la FEMP, Abel Caballero, recibieron una moneda de plata y un diploma conmemorativo. Ambos regidores, que mantienen una estrecha amistad, definieron el acto como «muy entrañable». Se sentaron uno al lado del otro en las sillas de la Cámara Alta junto a otros veinte regidores de España con los que comparten el logro de renovar durante cuatro décadas la confianza de sus vecinos.
En el acto se reconoció también a cuatro de las cien alcaldesas que fueron elegidas en los comicios de 1979. Una de ellas fue Celestina Sánchez que dirigió el Ayuntamiento de Val de San Vicente en la primera legislatura de la Democracia. Lo hizo bajo las siglas UCD. «El mundo estaba en ebullición, me propusieron colaborar y lo acepté porque podía ser útil y ayudar». Le costó hacerse con el despacho de la Alcaldía pues su antecesor seguía ocupándolo incluso cuando ella ya había salido elegida. «Tuve que escribir un oficio para que se abstuviera de subir a las dependencias municipales». Entonces, rememora, «partíamos de cero» y consiguió llevar el agua a dos pueblos e iniciar en otro la recogida de basuras. Pero lo que recuerda con más cariño es a sus compañeros de Corporación a los que consideraba «amigos». Asegura que solo una minoría la discriminó por ser mujer y no se presentó a las siguientes elecciones dando prioridad a su profesión de abogada.
En nombre de todos ellos, habló el alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, que repasó el trabajo de los municipios que han pasado de no tener en muchos casos ni colegio ni centro médico a disfrutar hoy de muchas instalaciones y servicios. Sus palabras llevaron a Evaristo Domínguez a echar la vista atrás para recordar a aquel joven panadero y repartidor de piensos que se metió en política para atender las necesidades de los vecinos y prestarles los servicios básicos. «Me marcó mucho que por las noches en verano no había agua y que tampoco podía acceder a todas las casas de los ganaderos para llevar el pienso». Entonces, defiende, no le movió ninguna ideología ni interés político. Un grupo de jóvenes del pueblo, con grandes ilusiones, celebró reuniones, se fueron organizando y de ahí, Domínguez concurrió como cabeza de lista de la Agrupación Independiente de Meruelo. Alcanzó la mayoría absoluta y nunca se ha separado de ella. Ahora ya con las siglas del PP.
De toda esta andadura política, se queda con los gratos momentos «al haber podido facilitar una vivienda o un trabajo a un vecino del municipio que está realmente necesitado. Más allá de las obras y de inaugurarlas, me quedo con ese sentimiento personal de poder ayudar a alguien que lo está pasando mal». Como ejemplo de la transformación que ha dirigido, cita que su primer presupuesto ascendía a 2 millones de pesetas mientras que el de 2019 es de 2,5 millones de euros. «En este tiempo he intentado resolver los problemas del pueblo». Una dedicación por la que ha robado tiempo a la familia. «Me he perdido infinidad de horas con mis hijos y mi mujer a lo largo de estos 40 años». Dice que sigue con las ganas del primer día aunque ha aprendido a delegar en su equipo y no asumirlo todo. «A los que nos sucedan les digo que tengan lo mismo que hemos tenido nosotros: ganas, voluntad y dedicación».
Y es que la vocación estaba detrás de aquellos jóvenes que entraban en la política sin sueldo. El regidor de Ribamontán al Mar recuerda que tenía inquietudes juveniles que acabó canalizando por esta vía. Se presentó por UCD, otras tres legislaturas fue como independiente y las siguientes con el PRC. «Pensaba que había sido el alcalde más joven de España pero hoy (por ayer) he visto que uno de Alicante lo es con 18 años. Me ha ganado por dos años», cuenta Asón como anécdota de la jornada. El regidor defiende que en los municipios pequeños es donde se hace la verdadera política, «pura y dura», y tiene claro que «es el municipalismo el que ha reducido la deuda del país».
En estos cuarenta años su mayor alegría ha sido la construcción de las viviendas sociales y tiene la asignatura pendiente de crear una residencia de mayores. ¿Y mantiene la ilusión? «Sin ella no merece la peña seguir». Como su homólogo cántabro lamenta el tiempo quitado a su familia y defiende que nunca ha cobrado un sueldo como alcalde, labor que ha compaginado con la banca de la que ya está jubilado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.