![«Nuestra prioridad es plantear una solución para el problema de Cercanías»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201909/28/media/cortadas/48741543-kC0E--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
![«Nuestra prioridad es plantear una solución para el problema de Cercanías»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201909/28/media/cortadas/48741543-kC0E--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria es la segunda comunidad autónoma con mayor número de cancelaciones en trayectos de Cercanías. De las 3.899 conexiones ferroviarias de Renfe que hubo entre el 1 y el 22 de julio, no pudieron operar con normalidad 187. Asturias es la única región que ... supera estas cifras (en el mismo periodo, se cancelaron 761 de 7.719) y el Ministerio de Fomento anunció la semana pasada que trabajaría con el Ejecutivo del Principado para buscar una solución.
El titular de Fomento, José Luis Ábalos, visitó ayer Santander para participar en el foro 'Jóvenes Líderes Mundiales' que se desarrollaba en el Palacio de la Magdalena. Al ser preguntado por una posible intervención en la red ferroviaria de Cantabria, aseguró que es un «asunto importante en el conjunto de España». Esta situación es consecuencia, asegura, «de una política que se ha centrado en otras prioridades, como la Alta Velocidad». Afirma que, cuando replantearon la estrategia de su Ministerio, «se hizo a favor de la Media Distancia y las Cercanías, que habían sido las que salieron perdiendo ante otras apuestas». Eso lo reflejaban los Presupuestos para 2019 que «lamentablemente no conseguimos aprobar». Un documento donde también se reflejaba la dotación económica que conllevaría.
José Luis Ábalos | Ministro de Fomento en funciones
Aunque «no pudo ser», Ábalos defendió que sigue siendo importante porque las Cercanías mueven cientos de miles de pasajeros al año. «Es el principal transporte ferroviario del país, principalmente personas que se mueven por necesidad, por trabajo o por estudios». Ábalos apuntó que su «prioridad es plantear una solución de acuerdo a los recursos» y explicó que están pendientes de la adjudicación de material rodante y de mejorar el actual. «Se repartirá en función de las necesidades del país. Lo único que necesitamos es tener plenas funciones para poder hacer las cosas de verdad».
En su intervención en el foro 'Jóvenes Líderes Mundiales', Ábalos habló sobre la importancia de la conectividad y el desarrollo de las sociedades. Su ponencia tuvo a la emergencia climática como protagonista y expuso que «los jóvenes de hoy marcarán el rumbo del planeta». Hizo referencia a un discurso del presidente francés Jacques Chirac en 2002, en el que ya se posicionó contra el cambio climático. «Dijo que se nos estaba quemando la casa mientras miramos hacia otro lado. Entonces estábamos a tiempo. Ahora, las llamas calientan el planeta, derriten los polos y queman el Amazonas mientras muchos líderes lo niegan. Hay que actuar ya». Recordó que España es uno de los 150 países que ayer se puso en huelga por el clima y «que los gobernantes deben tomar medidas ya». Queda mucho por hacer, lamentó, «pero estamos haciendo los deberes, Pedro Sánchez es el presidente español más involucrado en el cuidado del planeta de la historia».
El ministro expuso que todos los departamentos del Gobierno trabajan teniendo en cuenta la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y aseguró que tienen dos desafíos: corregir las desigualdades sociales y asegurar los Derechos Humanos. «Las estadísticas globales de la evolución del planeta son positivas: vivimos más, hay más población, menos guerras, más democracias, más igualdad entre mujeres y hombres. Pero eso no es excusa para todo lo que falta, la democracia y la ciudadanía son las bases para progresar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.