

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Cultura ha lanzado 'La Caja de Cristal', un programa «pionero» con el que se da «un paso más» en la «democratización cultural» del Palacio de Festivales y que pretende acercar las artes escénicas a los cántabros.
El taller experimental 'Entre abuelos y nietos' se desarrollará durante cinco sábados de octubre a diciembre en la Filmoteca de Cantabria. Esta actividad pone el foco en el reencuentro de los abuelos con sus respectivos nietos después de los meses de «menos contacto» a causa del confinamiento por la pandemia del Covid.
Los títeres serán la herramienta utilizada para poner en valor las historias de vida de los más mayores, y unir así lo tradicional y lo moderno, de la mano de Gustavo Moral que dirigirá estos cursos, que concluirán en una creación final conjunta en la que los participantes presentarán sus recuerdos e historias en un evento cerrado para familiares de los participantes en la Filmoteca.
Por otro lado, cada martes a partir del 19 de octubre se celebrarán los encuentros 'Enamoramiento cultural básico', una serie de actividades, como lecturas, proyecciones, talleres y conversaciones, que estarán relacionadas con espectáculos programados en el Palacio para «activar y aumentar la sensibilidad de los participantes hacia las artes».
Será un curso abierto al diálogo, la experimentación y el descubrimiento, limitado a un grupo de 10 personas y que cuenta con la colaboración de otros agentes de la cultura y de las artes de Cantabria.
Esta actividad semanal busca crear una «comunidad activa» en torno al Palacio de Festivales, dar a conocer las artes escénicas, sus procesos creativos, las personas creadoras y las instalaciones, y fortalecer el rol del Palacio como «agente transformador de su territorio».
La iniciativa ha sido presentada este martes en rueda de prensa por el vicepresidente y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga; la directora de Acción Cultural, Gema Agudo; y el responsable de la programación del Palacio, Carlos Troyano.
«Queremos que el público sienta como suyo el Palacio y lo que se hace dentro de él, además de generar conocimiento, aprendizajes y actitud crítica en nuestra región», ha destacado Zuloaga.
En la misma línea, Agudo ha reafirmado el objetivo de hacer del Palacio un espacio «cada vez más amplio e inclusivo con la sociedad de Cantabria» y Troyano se ha referido a la «necesaria evolución» de este espacio cultural, que «ha cumplido las expectativas» con las que partió en origen, pero que «tiene que adaptarse a los cambios sociales y culturales».
Zuloaga, Agudo y Troyano han coincidido en situar esta nueva iniciativa en el marco de los 30 años del Palacio de Festivales, «un momento para repensar, valorar y afrontar nuevos retos, y poner en marcha iniciativas que potencien el objetivo de abrir aún más las puertas del Palacio».
El primer encuentro se celebrará el 19 de octubre y estará vinculado al espectáculo de teatro 'Rey Lear', y el día 26 habrá otro relacionado con el concierto de música clásica de NDR ELB Philarmonie Orchester Hamburgo.
El 2 de noviembre la actividad que se desarrolle tendrá que ver con el recital de música de Rodrigo Cuevas, el día 9 con la obra de danza 'Amores Flamencos', el día 16 con la obra de teatro 'Los Pazos de Ulloa' y el día 23 con la obra de danza 'Into the white'.
El recital audiovisual 'Winterreise' protagonizará el encuentro del 30 de noviembre, la obra de teatro 'El hombre almohada' centrará el del 7 de diciembre y la danza de 'El Cascanueces' la del 14 de diciembre.
Finalmente, 'El enamoramiento cultural básico' cerrará el ciclo el 21 de diciembre con una actividad vinculada la obra de magia 'Trece'.
Las iniciativas son gratuitas y para adquirir la entrada es necesario reservarla previamente a través del correo electrónico 'lacajadecristal@srecd.es'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.