Secciones
Servicios
Destacamos
No fue para tirar cohetes, pero el balance ha sido «aceptable». La industria turística de la región, toda sin excepción, ha pagado con discretos resultados los efectos del anunciado mal tiempo durante los 15 días antes del puente de diciembre, que finalmente, aunque ... tarde, corrigieron los meteorólogos. Ningún segmento –ni alojamientos ni restaurantes ni bares (tampoco las instalaciones turísticas)– ha arrancado buenas cifras. A penas se ha llegado al 65% de ocupación media en la región, aunque los hosteleros contaban hasta con 10 puntos menos. Aceptables, si acaso, como repite Ángel Cuevas, el presidente de los hosteleros de la región, en los dos enclaves considerados de referencia, Santander y Liébana , donde la ocupación ha rozado el 80%.
La región se queda con sabor agridulce porque la ocupación ha estado muy lejos de las previsiones que querían los hosteleros. De hecho, la comunidad es una de las del norte de España que menos reservas ha tenido para estos cuatro días. Con todo, Cuevas cree que se han salvado los muebles, porque para la época del año que es «no nos ha ido tan mal en un puente del que, en realidad, los hosteleros no nos esperábamos gran cosa» y que sirve para poner el punto y final a una temporada que el sector cierra en crecimiento. «Esto es un poquitín como jugársela a los dados y ha sido aceptable», reconoció el jefe de los hosteleros, que, en esta ocasión, no habla de fallo de los hombres del tiempo sino de que el «pronóstico ha ido evolucionando a medida que ha ido acercándose la fecha, faltando muy pocos días, con lo que el 90% de los clientes ya estaba asignado».
Quien menos lo ha notado son las instalaciones turísticas de Cantur. La falta de nieve ha provocado que la asistencia a Alto Campoo haya sido prácticamente nula, como esperaban en la instalación, pero han mantenido el tipo y han conseguido cifras similares a las del año pasado. Recibieron 12.959 visitantes durante los cuatro días del puente de diciembre.
El director de Cantur, Javier Carrión, consideró que se han cumplido las previsiones que tenía el Gobierno de Cantabria, dadas las estimaciones de ocupación y pernoctaciones en la región para un puente fuera de temporada y próximo a las Navidades, circunstancia que hace «complicado» movilizar a los turistas.
De cualquier forma, cree que los datos «positivos» y se mostró «optimista» de cara a incrementar estas cifras en los siguientes ejercicios. Cantabria tiene en este puente «buen espacio de mejora» para los próximos años, subrayó Carrión, quien apostó por «no conformarse» con estos datos.
La mayor afluencia de público fue para el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, instalación a la que han acudido 8.758 personas durante los últimos días, de las que 3.653 lo hicieron en la jornada del sábado, 8 de diciembre. Si se comparan con el pasado año, estos datos son «ligeramente» inferiores, algo que «estaba ya previsto», apuntó Carrión, por el nivel de ocupación y pernoctaciones estimadas para nuestra región.
En el caso del Teleférico de Fuente Dé, fue utilizado por 4.201 personas durante los cuatro días de puente, lo que supone un 4 % más de visitantes que hace un año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.