Secciones
Servicios
Destacamos
El PP ha registrado hoy una iniciativa en el Parlamento de Cantabria para proponer la creación de una segunda comisión de investigación sobre el Servicio Cántabro de Salud (SCS), en la que se aborde «la actuación del Gobierno de Cantabria desde el pasado 8 ... de febrero». Los populares han anunciado esta iniciativa hoy, después de que ayer su portavoz regional, Íñigo Fernández, afirmase que el grupo parlamentario del PP sólo apoyará la comisión impulsada por Podemos -que cuenta con el respaldo del resto de partidos- si se «acota» a la gestión de la consejera de Sanidad, María Luisa Real, desde esa fecha.
En un comunicado, Fernández ha explicado que el objetivo de la propuesta registrada hoy por el PP es «acotar» el objeto de la comisión y «centrar mucho mejor sus objetivos» para investigar la actuación de la titular de Sanidad desde que conoció la denuncia de la jefa de contratación del SCS sobre «irregularidades» en la contratación.
Para Podemos, esta propuesta es «absurda» porque con ella se desviaría la atención del «foco real» de este asunto, que son los contratos irregulares, realizados también -aseguran- por los 'populares', y se ocultaría «la corrupción» de este partido en la sanidad cántabra, área que gestionó la pasada legislatura. «Tenemos documentación que acredita que la corrupción comenzó con el Gobierno del Partido Popular y persiste con el actual Ejecutivo (PRC-PSOE)», han aseverado a Europa Press desde Podemos, a raíz de la iniciativa presentada este miércoles por el PP. En una línea similar, Izquierda Unida de Cantabria se pregunta por qué el PP «desconfía» de su presidenta, María José Sáenz de Buruaga, al «no querer investigar su gestión» en el Servicio Cántabro de Salud la pasada legislatura (2011-2015) cuando fue consejera de Sanidad y vicepresidenta autonómica.
Sin embargo para el PP, al igual que argumentó ayer, el Parlamento no debería investigar los contratos del periodo 2011-2015, en el que Sáenz de Buruaga fue consejera de Sanidad, «porque nunca han estado bajo sospecha y además ya han sido auditados por todos los organismos competentes, incluido el Tribunal de Cuentas».
«La comisión propuesta por Podemos, tal y como está planteada, lleva camino de convertirse en una cortina de humo para esconder la responsabilidad de Luisa Real», ha reiterado Fernández, quien ha incidido en que el objetivo de la iniciativa del PP es «enfocar la investigación hacia donde se han detectadas irregularidades».
Con este objetivo, el portavoz del PP de Cantabria y diputado regional ha trasladado la total disposición del grupo popular a dialogar con el resto de partidos para alcanzar una propuesta de consenso. Y ha vuelto a defender que la propuesta de comisión de Podemos de que se investiguen los contratos del SCS en las dos últimas legislaturas «es lo que le conviene al Gobierno de Cantabria», al «enmarañar y tapar a Luisa Real».
«Lo que hay que saber es por qué el Gobierno se ha empeñado primero en ocultar los hechos y entorpecer después su esclarecimiento e impedir la depuración de responsabilidades políticas obvias», ha concluido Íñigo Fernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.