![Concentración médica esta mañana en el Hospital Valdecilla.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/10/concentracion-R8dkWQuBQI4TyFQJa2QgMkN-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 15 fotos
Los médicos de Cantabria se han sumado esta mañana a las concentraciones de rechazo al borrador del Estatuto Marco planteado por el Ministerio de Sanidad porque «no podemos permitir que se empeoren aún más nuestras condiciones laborales». Una movilización convocada de forma simultánea en toda ... España en la que han pedido «un estatuto propio para el médico que recoja su singularidad, liderazgo en el proceso asistencial y especiales características de responsabilidad y desempeño». Así se ha expuesto en el manifiesto leído a las puertas del edificio 2 de Noviembre de Valdecilla, donde se ha celebrado la protesta principal, con la asistencia de más de 200 profesionales tras una pancarta con su 'No a la esclavitud'. A la misma hora se repitieron las movilizaciones en centros de salud de toda la región (Castro, Santoña, Gama, Puente San Miguel, Santander, Los Corrales, Cudeyo, Bezana...).
«Los médicos reclamamos una nueva clasificación profesional que tenga en cuenta el mayor número de horas formativas y la mayor responsabilidad y cualificación». Entienden que «no se pueden equiparar diferentes titulaciones universitarias que cuentan con distintos requisitos de formación bajo un mismo grupo A1». Por eso, reivindican «un nivel A1 plus específico para los médicos que se recoja en el Estatuto Básico del Empleado Público, del mismo modo que insistimos en que una reclasificación debe conllevar aumentos retributivos que permitan empezar a fidelizar a una profesión que se siente cada vez más maltratada».
Convocados por el Sindicato Médico, piden una serie de mejoras, como «un sistema de jubilación que permita un retiro flexible y voluntario entre los 60 y 70 años; una jubilación parcial para el personal estatutario; que las horas de guardia computen para la jubilación y que la Medicina sea considerada como profesión de riesgo».
El colectivo médico rechaza «de manera frontal» el sistema de incompatibilidades que se ha planteado en el borrador, tanto para Jefes de Sección y Servicio como para especialistas en los siguientes cinco años tras finalizar el MIR, que les cerraría la puerta a trabajar de forma paralela en el ámbito privado; y se opone al «sistema que se plantea de evaluación del desempeño, porque analiza cuestiones subjetivas como la motivación o el compromiso», lo que, a su juicio, «puede tener efectos penalizadores».
«No podemos permitir que se empeoren aún más nuestras condiciones laborales», indican en el manifiesto. «Queremos una jornada laboral con las mismas características que las de cualquier trabajador, que se elimine la obligatoriedad de la jornada complementaria o jornada de guardia, que se limiten las horas de trabajo continuado y se regulen las guardias localizadas». El Sindicato Médico asegura que «la profesión entera ha dicho 'basta' de manera unánime». Por eso, traslada al Ministerio su oposición al borrador presentado y le recuerda que «no hay mejor manera de fidelizar a los profesionales que reconociendo su valía y mejorando sus condiciones laborales, y seguiremos peleando para conseguirlo».
La movilización en los centros de salud y hospitales ha estado precedida una hora antes por una concentración frente a las puertas del Congreso de los Diputados en Madrid en la que los sindicatos médicos han reclamado un estatuto médico propio que mejore las condiciones laborales de la profesión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.