Borrar
Vista en la que aparecen poblaciones como Carrejo, Santibáñez o Mazcuerras.
El proyecto de las comarcas de Cantabria se enfrenta a un mar de dudas

El proyecto de las comarcas de Cantabria se enfrenta a un mar de dudas

Aunque la idea, en general, gusta, casi todos coinciden en que debe llegarse a un consenso en un proceso largo y difícil

Álvaro Machín

Santander

Domingo, 6 de febrero 2022, 07:36

La idea de dividir el territorio en comarcas, de comarcalizar el mapa de Cantabria, lleva décadas en los discursos y en los papeles. Pero, como expresa gráficamente Pablo Diestro, presidente de la Federación de Municipios, nadie le ha puesto «el cascabel al gato». Ahora, ... la Consejería de Presidencia ha dado un primer paso. Los pilares que sostienen su propuesta son, en boca de la consejera Paula Fernández, «fortalecer el equilibrio territorial» y la prestación de unos servicios públicos «más eficientes». El primer paso en «la hoja de ruta» es un estudio y un mapa elaborado desde la Universidad con diez comarcas. En el PRC insisten en que, a partir de ahí, se trabajará de forma coordinada con los ayuntamientos para conseguir «el mayor consenso posible». Primer paso y primeras reacciones. De la ronda de impresiones que ha recogido este periódico ante la idea, se pueden sacar varias conclusiones. Que faltan por conocer muchos detalles, que la idea de comarcalizar (con excepciones) gusta, que la confección del mapa debe ser «consensuada» –lo más repetido– y que no va a ser fácil cerrar algo que contente a todos. «Imposible», se llega a comentar. De todo esto es fácil deducir que, de llevarse a la práctica finalmente, no va a ser dentro de poco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El proyecto de las comarcas de Cantabria se enfrenta a un mar de dudas