Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE volvería a ser el vencedor de las elecciones generales el próximo 10 de noviembre, según la encuesta que ha publicado esta mañana el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El sondeo preelectoral también avanza una mejora de los datos del Partido Popular ... . Esta mejoría respecto a los resultados del 28 de abril de la formación conservadora no sería suficiente para recuperar su tradicional posición de dominio en la región, pero sí para volver a tener el segundo diputado en el Congreso. Así, el bipartidismo se repartiría dos escaños cada uno y el quinto por la circunscripción de Cantabria estaría bailando entre el PRC y Ciudadanos. El estudio deja sin opciones tanto a Vox como a Unidas Podemos.
De esta forma, conseguirían un billete para Madrid los socialistas Pedro Casares y María Jesús Calva, los populares Diego Movellán y Elena Castillo y pelearían por el restante José María Mazón (PRC) y Rubén Gómez (Cs).
En intención de voto directa, el PSOE se queda con el 18% de los apoyos, el PP con el 12%, el PRC con el 7%, Ciudadanos con el 5%, Vox con el 3% y Unidas Podemos con el 8%. A pesar de ser la tercera en este apartado, el estudio, tras pasar por la 'cocina', deja al partido que encabeza Luis de Piñal sin representación en el Congreso de los Diputados.
El estudio, realizado con 300 encuestas entre 21 de septiembre y el 13 de octubre, afirma que sólo el 51% de la población tiene su voto decidido y que un 28,3% tiene pensado no acudir al colegio electoral. El resto corresponde a indecisos, que todavía están meditando el color de su papeleta. Para intentar conocer sus intenciones, el CIS les pregunta por su simpatía respecto a los partidos en competición. El mayor grupo de personas en duda fluctúan entre PP y Ciudadanos, seguidos de los que están valorando quedarse con el PSOE o con los naranjas.
También en el apartado de voto directo más simpatía (el que más se parece al resultado real que sale de las urnas) existen datos que no concuerdan con la estimación que hace el CIS de escaños. Aquí, el PSOE tendría el 24,7% de los votos, casi un punto menos que hace seis meses. Es decir, que Casares no lograría mejorar los datos de Luis Santos Clemente, aunque mantendría la primera plaza. El 21,7% del PP pasaría ahora al 16,0%. Y de nuevo Unidas Podemos, excluida en el reparto de escaños, queda tercero con el 10,7%, prácticamente el mismo porcentaje que en abril. Ciudadanos baja al 9,7% y el PRC al 8,3%, algo que en la formación regionalista consideran «totalmente inverosímil».
El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, ha opinado que el barómetro publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) es «de vergüenza» y achaca los resultados a que su director, José Félix Tezanos, es un «empleado» del Gobierno: «El que parte y reparte se lleva la mejor parte».
A preguntas de los periodistas, Revilla ha afirmado que la encuesta «no se la cree» ni Tezanos, que a su juicio «trabaja para casa». «Ni en sueños va a acertar», ha señalado en referencia a los datos que se desprenden de este barómetro, que ponen al PSOE en una horquilla de entre 133 y 150 escaños de cara a las elecciones del próximo 10 de noviembre.
Así, Revilla ha pronosticado que el PSOE volverá a moverse en su resultado del 28 de abril, 123 diputados, aunque no descarta que consiga «tres o cuatro más», y espera una «gran subida» del PP, que se aproximará a los cien parlamentarios, y una mejora de Vox. Por su parte, ha vaticinado una «caída estrepitosa» de Ciudadanos y un «ligero descenso» de Unidas Podemos.
Tampoco cree el líder de los regionalistas que el CIS vaya a acertar en Cantabria. Ve «muchísimas posibilidades» de que el PRC obtenga un segundo diputado que acompañe a José María Mazón en Madrid.
«Tezanos es un empleado que tiene una extraordinaria retribución por su labor», ha señalado el presidente cántabro, antes de añadir que «siempre» en los momentos en los que hay encuestas que dan al PSOE una bajada o un estancamiento, aparece el «gurú» y «amigo» de Tezanos para «levantar la moral» de los socialistas.
Así, ha recordado que a él mismo se ha levantado a conocer los resultados de las encuestas, que no le dieran «nada» de representación al PRC y que, por ello, le entraran ganas de quedarse en casa. «Tú sabes que no va a ser así, pero te desmoralizan», ha subrayado, para añadir que los barómetros también pueden tener un efecto sobre los ciudadanos, que pueden sentir la necesidad de sumarse al ganador o de no dar su voto a un partido sin opciones.
Unidas Podemos ve «más cerca que nunca» lograr un diputado en Cantabria en las elecciones generales del 10 de noviembre, tras el barómetro del CIS.
En un comunicado, los candidatos de Unidas Podemos en Cantabria, Luis del Piñal y Leticia Martínez, destacan que, según los datos del CIS, su lista es la tercera en intención de voto en Cantabria y en intención de voto y empatía.
También es la primera fuerza política alternativa a la que los cántabros votarían de cambiar su primera opción en el último momento, según han añadido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.